SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
3M anunció la creación de un nuevo Centro de Innovación y Desarrollo en Garín

En una reunión con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, 3M hizo público su plan de inversiones para crear un centro de investigación y desarrollo de alta innovación y nueva sede de oficinas en Argentina. El proyecto estará a cargo del arquitecto Carlos Salaberry y tendrá una marcada orientación a la sustentabilidad y el manejo eficiente de los recursos. Se estima una inversión de aproximadamente $40.000.000.

19/01/2012

 

Rosa Miller, vicepresidente Ejecutiva de 3M Latinoamérica, se reunió con el Dr. Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, para presentarle el plan de la compañía que representará una inversión de $40.000.000 destinados a la creación de un centro de alta tecnología en Garín, Partido de Escobar.

Miller asistió al encuentro acompañada de Ignacio Stegmann, presidente de 3M en Argentina; Diego Arias, director Técnico de 3M; y Darío Lareu, director de Industria y Transporte. Los directivos presentaron los planes de la organización para América Latina, una de las regiones más importantes en cuanto a las expectativas de crecimiento. Además anunciaron la construcción de un centro técnico en el país y celebraron la labor de la cartera de Ciencia y Tecnología en el área de la innovación productiva.

Tanto el ministro como los representantes de 3M tienen un alto interés en que Argentina desarrolle sus capacidades de innovación y promueva la incorporación de científicos al ámbito privado. Sobre este tema, el Dr. Barañao aseguró: "Como objetivo político de largo plazo, creemos que podemos posicionar a Argentina como un país de innovación, en donde se resuelven problemas específicos y que sea capaz de competir sobre la base de una sólida formación de recursos humanos de gran calidad".

Por su parte, Ignacio Stegmann, presidente de 3M Argentina y 3M Uruguay afirmó: "Este proyecto, que se inicia en el marco de nuestro 60° aniversario en el país, es uno de los pilares de nuestro plan de crecimiento". También agregó: "Vamos a contar con un laboratorio analítico en donde investigar y desarrollar nuevos productos, servicios, además de explorar qué tecnologías van a ser desarrolladas en Argentina como centro de conocimiento, incorporándonos de esta forma en el mapa I+D de nuestra corporación".

60 años innovando en el país

3M está presente en Argentina desde 1952. Posee oficinas en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, plantas industriales en Hurlingham (Pcia. de Bs. As.), Rawson (Pcia. de Bs. As.) y Río Grande (Tierra del Fuego) y un Centro de Distribución en Garín. La compañía es mundialmente reconocida como una de las líderes en innovación, pionera en el desarrollo y la aplicación de tecnologías para el desarrollo de productos que abastecen a diversos mercados.

3M planea acompañar este vigésimo sexto aniversario con el desafiante plan de triplicar el volumen de ventas en el plazo de 5 años, objetivo que será acompañado por inversiones en las áreas de investigación y desarrollo de productos y servicios locales, además de la construcción de nuevas oficinas.

Uno de los pilares de la cultura de la innovación de 3M es contar con un portfolio de productos y servicios en el cual el 40% corresponda a desarrollos con menos de 4 años de existencia. El proyecto del nuevo centro técnico permitirá ampliar las áreas y la capacidad de desarrollo local en todos los mercados que abastece, trabajando junto a los clientes y proveedores nacionales.

Tecnología, diseño y sustentabilidad

Esos son los pilares para la creación del nuevo centro de 3M. El responsable del proyecto es el estudio M.SG.S.S.S. y el diseño corresponde al arquitecto Carlos Salaberry, uno de los más destacados del país. El proyecto contempla un edificio de oficinas, que abarcará aproximadamente 4000 metros cuadrados y un centro de tecnología de aproximadamente 1800 metros cuadrados. El diseño de M.SG.S.S.S. ha tenido en cuenta características "Green" que responden a los requisitos de Innovación y Sustentabilidad planteados por la compañía.

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF