SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Con los colores de Mining Press: meritoria actuación de Martínez en el Dakar 2012

El geólogo sanjuanino, auspiciado por Mining Press, completó el duro recorrido del Dakar que atravesó Argentina, Chile y Perú. Bajo el mando del auto 391 del Equipo Toyota-Yacopini, Martínez se dio el gusto de ser, además, el tercer mejor piloto argentino.

16/01/2012

El objetivo era llegar. Lo repitieron tantas veces como los 8.350 kilómetros que recorrieron durante 14 días entre Mar del Plata y Lima. Y cumplieron. El team Toyota Yacopini, con el apoyo de Mining Press, integrado por el sanjuanino Ricardo Martínez y el navegante mendocino Sebastián Halpern, cruzó la meta en la capital peruana coronando un Dakar inolvidable.

Atrás quedaron todos los percances mecánicos que sufrieron y que les demandaron horas de trabajo durante la mañana, la tarde o la noche, en el medio de la competencia, bajo el sol abrasador de Argentina, Chile y Perú. Todo para seguir su trayecto hasta la ansiada línea de llegada final.

En el anecdotario quedará el puesto 55 que figura la dupla Martínez-Halpern en la clasificación final del Dakar, que los convierte en el tercer mejor equipo argentino en coches.

“Esto es muy duro, las ultimas etapas fueron muy complicadas, pero yo no solo cumplí con un gusto personal sino que logré probar que para un minero no hay ningún objetivo difícil” contó Martínez a Tiempo de San Juan.

El geólogo sanjuanino compitió en el Dakar por primera vez y sostiene que no sabe si habrá otro pero por ahora está muy contento y orgulloso de haber reflejado “el temple de los mineros” como lo afirma en todo momento.

“Cualquier minero, cualquier geólogo que realiza trabajos en alta montaña está en condiciones de correr un Dakar”, sostiene orgulloso a lo que agrega que a pesar de algunos problemas técnicos que tuvieron el equipo llegó intacto.

Palabras aparte se merece el equipo Toyota Yacopini. No sólo por la labor de los mecánicos o por la logística desplegada en estas 13 etapas (una fue suspendida por las inclemencias del tiempo). Las dos SW4 de la escuadra tuvieron la suerte de estar en la llegada porque el coche 371 de Alejandro Yacopini y Marco Scopinaro terminó en la posición 52. Todo un logro para dos binomios que sufrieron diversos tipos de percances a lo largo de los días de competencias, pero que con gran voluntad lograron lo que habían planteado el 1 de enero.

Antes de partir, Ricardo Martínez afirmó que se llevaba una botella de Syrah que la tomaría solamente si llegaba con su Toyota standard a Lima. Y ayer la descorchó.

Volverán a San Juan como llegaron a Lima, manejando, aunque ahora por rutas asfaltadas. Martínez regresará en camioneta a San Juan porque su hijo llegó en ese vehículo hasta Lima y no quiere dejarlo viajar solo. El trayecto le llevará aproximadamente tres días, lo cual, después de 15 días de travesía, seguramente no afectarán al experimentado piloto.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF