SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
TÜV RHEINLAND: Las claves de la Homologación de Productos Mineros

En este artículo, TÜV Rheinland Argentina explica qué es, cómo se realiza y qué alcances tiene la homologación de los productos mineros, que lleva adelante la Secretaría de Minería de la Nación.

07/02/2012

Por Rodrigo M. Ibarra (Servicios Industriales de TÜV Rheinland Argentina)

 -¿Qué es la homologación de productos mineros?

La homologación es la verificación del cumplimiento de especificaciones y/o requisitos relacionados con un insumo, producto, bien o servicio. En general, las especificaciones y requisitos están dados por Normas Técnicas o por acuerdos entre el Cliente y el Proveedor. La Homologación se alcanza mediante una Evaluación de Conformidad, a través de controles e inspecciones, entre otros.

En la República Argentina existen regímenes de certificación obligatoria para algunos productos, y para ello  se aplica la evaluación de conformidad por tercera parte.

La homologación implica:

-Identificar la conformación de la familia de productos / servicios.

-Identificar la norma técnica aplicable, o las especificaciones de la parte interesada.

-Control de diseño, planos, composición y lista de componentes.

-C
hequeo de la construcción, montaje o ensamblaje.

-Verificación del proceso productivo, capacidad existente, controles de línea, etc.

-Verificación de certificados preexistentes.

-¿Qué es la Mesa de Homologaciones para la Industria Minera?


Conformada en el marco de la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación de la Nación, con la participación de CAEM, CASEMI, AOMA y de la Secretaria de Industria y Comercio de la Nación, fue creada la Mesa de Homologaciones para la Industria Minera, con el fin de incrementar la participación de la Industria Nacional como proveedora de Bienes e Insumos a la Actividad Minera, fomentando la Sustitución de Importaciones.

-¿Qué alcance tiene la verificación técnica que se está haciendo a la empresa nacional que se postula para sustituir importaciones?

La verificación técnica a Compañías Nacionales postuladas a sustituir importaciones tiene como principal objetivo proveer un análisis exhaustivo de estas compañías demostrando bajo cada uno de los estándares evaluados la viabilidad y calificación de los procesos, materiales y normas requeridas por los clientes interesados.

Llevamos a cabo evaluaciones de riesgo, apoyamos durante el proceso de aprobación regulatoria y realizamos todas las pruebas relacionadas de aceptación, inspecciones periódicas y pruebas que cumplen con las directrices administrativas y legales.

-¿En qué otras experiencias similares, en otros sectores, ha participado TÜV Rheinland? 


Anteriormente se realizaban evaluaciones de proveedores como por ejemplo, para TGS en la industria del gas, junto a otras vinculadas a la industria petrolera. La experiencia de las homologaciones de productos mineros para la industria nacional es un proyecto nuevo que surge a raíz de un plan de sustitución de importaciones. 

-¿Cuanto tiempo demanda, como promedio, este procedimiento de verificación?

El procedimiento demanda diez días en promedio desde la aprobación, visita, inspección y evaluación in situ para culminar con la entrega de informes resultantes.

A modo de conclusión, para TÜV Rheinland Argentina S.A. la sustitución de importaciones es evolución natural del mercado e industria nacional, el cual responde a las disminuciones de costos de importación, favoreciendo la producción local y evitando problemas de logística, además de contribuir a las mejoras en calidad de los productos desarrollados en el país.

Este proceso representa ventajas competitivas para el país, fomentando el desarrollo industrial y generando trabajo argentino. Como resultado, surge la asignación de recursos productivos a aquellos bienes competitivos: nuestra misión y principal objetivo es acompañar a las empresas y generar valor en este proceso.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Organismo fundado en Alemania, con más de 140 años de experiencia en servicios técnicos y oficinas en todo el mundo. Ofrece soluciones para la calidad, la seguridad y el medio ambiente, a través de certificaciones, inspecciones, auditorías y capacitaciones. Algunos de sus servicios spm: certificación de equipos de izaje y viales, calificación de operadores, inspección de maquinarias e instalaciones industriales.

Contacto/s:
- Ximena Oubeid - Responsable Comunicación y Marketing
Dirección/es
- San José 83, 7° Piso
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 11) 4372-5033
Rubros
- Proveedores de Electricidad
- Proveedores Oil & Gas
- Proveedores Renovables
- Servicios Mineros

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF