SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Los millonarios mineros australianos ponen el ojo en los medios de comunicación

Los magnates de los medios de comunicación no son un fenómeno nuevo en Australia. Basta pensar en Rupert Murdoch, Kerry Packer, y Kerry Stokes. Pero a medida que los recursos naturales se han convertido en el motor de la economía del país oceánico, hay una fuerza nueva y poderosa con el potencial para dar forma al escenario de los medios: los millonarios mineros.

08/02/2012

La semana pasada, Gina Rinehart, la persona más rica de la historia de Australia, pagó US$ 156 millones para aumentar su participación en Fairfax Media, el editor del periódico Sydney Morning Herald y Financial Review, del 4,9% al 12,6% actual.

Otros empresarios pueden seguir el ejemplo de Rinehart. El multimillonario minero Clive Palmer dice que también está considerando la compra de participaciones significativas en empresas de medios de comunicación australianos, incluyendo Fairfax.

Se conviertan o no en realidad las declaraciones de Palmer, y eso es ciertamente una posibilidad dada su relación problemática con la prensa, el golpe de Rinehart ha servido para poner de relieve la creciente influencia y poder financiero de los que se han enriquecido con el auge minero australiano.

"El resto de Australia que se acostumbre: aquí es donde está el dinero", dijo Colin Barnett, el primer ministro de Australia Occidental.

Rinehart es la hija de Lang Hancock, el hombre que descubrió los enormes cañones de hierro en la región de Pilbara de Australia Occidental. Bautizada como la "Dama de Hierro", Rinehart ha trabajado duro para rejuvenecer la endeudada empresa minera, Hancock Prospecting, traspasada a ella por su padre hace dos décadas.

La joya entre los activos mineros de Rinehart es Roy Hill, la mina de hierro que produce 55.000.000 ton/año. Posco, de Corea del Sur, pagó recientemente US$ 1.600.000.000 para aumentar su participación en la operación hasta el 15%. Un acuerdo, según Forbes, que convirtió a Rinehart en la mujer más rica de Asia, con una fortuna estimada de US$ 18 mil millones.

Rinehart es una escéptica del cambio climático. Cree que Australia está perdiendo miles de millones de dólares de inversión debido a la excesiva burocracia y los impuestos al carbón. Ella era un miembro activo de la exitosa campaña de la industria minera para derribar un impuesto extraordinario propuesto por el gobierno de Kevin Rudd. El triunfo del lobby minero llevó a la caída de Rudd del poder, y su sucesor, la actual primer ministro Julia Gillard, se apresuró a suavizar el impuesto.

Australians for Northern Development and Economic Vision”, el grupo lobbista de Rinehart, está haciendo campaña ahora para la creación de una "Zona Económica del Norte", que ofrecerá ventajas fiscales especiales para atraer y retener a personas y empresas.

Algunos políticos y medios de comunicación han tomado la última inversión de Rinehart como una acción hostil.

"Rinehart tiene puntos de vista extremos sobre el futuro de Australia y al igual que su padre, el fallecido Hancock Lang, ella cree que los medios de comunicación son la forma más efectiva de influir en el cambio", escribió el columnista Adele Ferguson, de SMH.

Los Verdes de Australia advirtieron que la propiedad concentrada de los medios de comunicación era peligroso para la democracia.

"Si usted tiene un par de personas que usan [los medios] como portavoces, es un problema real", dijo el líder de los Verdes en funciones Christine Milne al diario Sydney Morning Herald. "Esta es una preocupación real en Australia".

Sin embargo, la preocupación de que Rinehart será capaz de influir en la política editorial con participaciones minoritarias en la empresa parecen exagerados, según los analistas.

"Ella no será tan ingenua como para pensar en eso", dijo Gerard Henderson, director ejecutivo del Instituto de Sydney. Y teniendo en cuenta su enorme riqueza, Rinehart probablemente pueda hacerse escuchar ante cualquier político del país. "Ella no necesita un 12% de Fairfax para hacer eso", dijo un analista.

De todas formas, casi todo el mundo está de acuerdo en algo: Rinehart no ha aumentado su participación en los medios, que se enfrentan a fuertes presiones económicas, llevada por sus grandes perspectivas de inversión.

Fuente: Financial Times / Mining Press


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Mining Club es la plataforma para vincular negocios creada por Mining Press, el diario de minería que circula en tres ediciones diferentes en Argentina, Chile y Perú.

Participan en Mining Club más de 600 empresas y cámaras proveedoras del sector de la industria minera, sin distinción de tamaño y procedencia.

A través de Mining Club, las compañías de diversos rubros pueden ofrecer sus productos y servicios a un público de más de 30.000 seguidores diarios, de los cinco continentes, interesado en el acontecer regional de la minería.

Contacto/s:
- María José Arias / Irving Pérez
Dirección/es
- Piedras 153 3° A
Teléfono/s
- +5411 4342-2654 / +5411 4343-0842
Rubros
- Servicios Mineros

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF