Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional fueron las normas auditadas por Bureau Veritas para todas las áreas.
Con la certificación del Contrato de Mantención Cerro Colorado, en diciembre pasado, Metso Mining and Construction culmina su proceso de auditorías del 2011, abarcando todos los contratos de mantención, áreas de venta, administrativas, además de incluir las Gerencias de Propuestas y Contratos, y de Servicio Experto - que actualmente tiene contrato con Minera Escondida - con el objetivo de trabajar bajo altos estándares de calidad, seguridad y medioambientales, ofreciendo así un respaldo a la relación con sus clientes.
Las normas auditadas fueron ISO 9001:2008, en Calidad; ISO 14001:2004, Ambiental; y OHSAS 18001:2007, en Seguridad y Salud Ocupacional, revisadas por el equipo de Servicio de Gestión Integrado y Calidad (SGI) de Metso en conjunto con la firma Bureau Veritas. Franco Rojas, Jefe de SGI y Calidad de Metso MAC, señaló que "el objetivo de estas certificaciones es identificar los procesos que impactan en el desempeño, relacionado a las normas auditadas, y trabajar en conjunto en la elaboración de herramientas para controlar y asegurar el ‘trabajo bien hecho'; esto significa entregar satisfacción al cliente, generar una mejora continua, eliminar los accidentes y enfermedades laborales y cuidar el medioambiente".
Estos nuevos hitos se suman a los procesos de re-certificación de áreas antes ya auditadas, como el caso de los procesos administrativos de las oficinas de Concón, Santiago y Antofagasta, además del área de Fábrica ubicada en la V Región.
Calidad certificada
Los Contratos de Mantención de Metso MAC - Los Bronces y Cerro Colorado - fueron certificados entre julio y diciembre del año pasado bajo las tres normas antes mencionadas, lo que sin duda demuestra el compromiso de la firma con la entrega de un servicio de calidad de cara al cliente.
Por otro lado, la Gerencia de Propuestas y Contratos junto con la de Servicio Experto, que reúnen tanto actividades administrativas como trabajo en terreno, también cuentan con estas acreditaciones desde el 2011. Franco Rojas comenta que "si bien este reconocimiento puede sonar mucho más importante en labores de terreno, normar los servicios administrativos genera calidad en todo el proceso, que va desde una cotización hasta la mantención de un equipo".
After Market, área que reúne a todas las líneas de negocio, también empieza este año de buena forma: todos sus departamentos se encuentran ya acreditados, y sólo la gerencia de Mill Lining finaliza el proceso durante este año. Para el resto del 2012, estas certificaciones pretenden extenderse a las gerencias de Mining Crushers and Screens, Minerales Processing Equipment, Logística y Abastecimiento y prontamente, al nuevo Centro Tecnológico de Servicios que ya se construye en Antofagasta.
Compromiso y mejora continua
José Luis Olaeta, Gerente de Contratos de Mantención, comentó que "nuestro cliente sabe que cuenta con un proveedor de servicio que está a la altura de las exigencias que imponen los nuevos desafíos de la industria minera. También significa ser parte del grupo de empresas que considera que la certificación y su mantención es un compromiso con el mejoramiento continuo de los procesos, en beneficio de nuestros usuarios".
Con el fin de mantener estas acreditaciones, el departamento de SGI planifica periódicamente actividades para que todas las áreas puedan cumplir los requisitos normativos. Se realizan campañas de sensibilización, revisiones de carta Gantt y objetivos, así como comparación de resultados a través de encuestas de satisfacción.
"Las certificaciones buscan tener control sobre los procesos; así pueden detectarse las desviaciones con anticipación, antes que lleguen al cliente, lo que permite identificar caminos correctivos y planes de acción, además de mejorar para que no vuelvan a producirse", aclaró Franco Rojas.
Trabajo en equipo
Junto con considerar las especificaciones que exigen las diferentes normas, el equipo SGI de Metso trabaja en conjunto con la reconocida casa certificadora Bureau Veritas, quien presta soporte a la hora de las auditorías externas. El trabajo en conjunto permite cumplir los estándares que exigen las empresas mineras, lo que hace de estas certificaciones un ejemplo de trabajo en equipo, que incluye tanto a trabajadores de la firma como de las compañías mineras.
El compromiso de la dirección y el grado de conocimiento de todos los trabajadores, además de la integración de estas normas a las labores diarias, fueron algunas de las fortalezas indicadas por los auditores, luego de un proceso que tendrá validez por tres años. Además, este proceso también sirve, como explica Franco, para el trabajo en conjunto de las áreas de servicio; "se genera una red de comunicación y apoyo entre las diversas líneas; al tener claro tus procesos, tus obligaciones y responsabilidades, puedes visualizar la interrelación entre diversas áreas".