El hecho ocurrió luego de que la ambulancia que iba a asistirla fuera destruida por una creciente. Dos camionetas de Minas Argentinas llevaron a los médicos hasta el domicilio de la familia. La historia tuvo un final feliz.
Minas Argentinas S.A. informa que en el pasado martes un Equipo de Gualcamayo colaboró en el rescate de una mujer embarazada en el puesto El Zapallar, en Guandacol (La Rioja), luego de que la ambulancia que iba a asistirla fuera arrastrada y destruida por una creciente.
Liliana Alanís de Pérez había estado con trabajo de parto y hemorragias durante la noche. Una ambulancia de la zona que se dirigía hasta su domicilio para atender esta emergencia fue arrastrada por la creciente de uno de los ríos, destruyendo la movilidad por completo.
Desde el departamento de Bomberos Voluntarios de Guandacol se solicitó asistencia a Gualcamayo ya que no podían llegar hasta el puesto donde estaba la parturienta y no encontraban en el pueblo movilidades 4x4 aptas para el traslado por las lluvias y crecientes que azotaban en la zona. Así fue que dos camionetas de Minas Argentinas se dirigieron hasta Guandacol y llevaron a los efectivos hasta el domicilio de la familia Pérez-Alanís.
Allí, los profesionales corroboraron que, por el estado de la mujer a esa altura de la jornada, no era conveniente su traslado por tierra, por lo que se solicitó el apoyo del helicóptero sanitario de La Rioja. Una vez que la aeronave arribó al lugar pudo ser trasladada hasta un hospital de la capital riojana.
Las camionetas de MASA hicieron lo propio con los familiares de Liliana Alanís y, además, prestaron ayuda a otros pobladores del Puesto El Zapallar ya que la situación no era segura por las crecientes que seguían bajando.
Liliana pudo llegar al hospital y dar a luz a su hija y ahora ambas se encuentran bien.
Milagro en La Rioja: en plena emergencia, un río arrastró a una ambulancia
El vehículo se dirigía a buscar a una embarazada cuando las aguas crecieron y la corriente se lo llevó. Finalmente los tripulantes lograron salir, la mujer que esperaba atención médica fue trasladada en un helicóptero y luego dio a luz
El hecho ocurrió en Guandacol (al oeste de La Rioja), donde una ambulancia iba en busca de una mujer embarazada que esperaba atención urgente en la localidad de El Zapallar, que cuando llueve suele quedar totalmente aislada.
En el trayecto, el vehículo se metió en el cauce de un río sin advertir que la creciente era inminente y casi sucede una tragedia: el agua y el lodo comenzaron tapar a la camioneta, que luego de unos minutos fue arrastrada por la corriente; la buena noticia fue que los tripulantes se salvaron porque pudieron salir a tiempo.
Ante este inconveniente, el obstetra Ricardo Palacios relató al diario El Independiente: "La jefa de Zona comenzó a gestionar el helicóptero de la Provincia y me avisaron que debía acompañar a la paciente a la ciudad capital, junto al enfermero, por lo que llevé el ecógrafo portátil para asistirla".
El caso era de suma urgencia porque la paciente, identificada como Liliana Alaniz, de 39 años (esposa del ex viceintendente Felipe Varela), tenía un embarazo de alto riesgo, con cuatro cesáreas previas, pero ya estaba lista para dar a luz".
La historia tuvo un final feliz, porque la mujer fue trasladada en helicóptero y dio a luz a una nena de 2,140 kilos en el hospital Vera Barros.
Fuente: Infobae
Una creciente se lleva ambulancia y trasladan parturienta en helicóptero
Una parturienta dio a luz una nena con toda felicidad en el hospital Vera Barros, luego de ser trasladada en helicóptero desde la localidad cordillerana de El Zapallar, departamento Felipe Varela, en el caso más dramático ocasionado por las copiosas lluvias de ayer
Se trata de Liliana Alaniz, 39 años, esposa del ex viceintendente de Felipe Varela, Mario Pérez, quien ayer por la tarde fue madre por quinta vez, cesárea mediante, de una bebé que pesó 2 kilos 140 gramos. Ambas se encuentran bien.
El obstetra Ricardo Palacios, quien fue acompañado en el traslado aéreo de 45 minutos por el enfermero José Carrizo, dijo a EL INDEPENDIENTE que "nos avisan que enviemos una ambulancia para una paciente de El Zapallar, localidad cercana a Guandacol que cuando llueve queda prácticamente aislada".
Agregó que "la ambulancia cuando pasó Guandacol se metió en el río y vino la creciente, la gente pudo salir del vehículo, el que fue arrastrado. El móvil quedó tapado de lodo en el río, y desde el helicóptero se lo pudo ver enterrado".
Detalló que "la paciente traía un embarazo de alto riesgo, con cuatro cesáreas previas, 36 a 37 semanas aproximadamente, pero ya estaba en condiciones de dar a luz. La familia pidió una ambulancia porque la mujer tenía pérdidas sanguíneas".
Relató luego que "como la ambulancia se la lleva la creciente, la jefa de Zona comenzó a gestionar el helicóptero de la Provincia y me avisan que debo acompañar la paciente a la ciudad capital junto al enfermero José Carrizo, por lo que llevé el ecógrafo portátil para asistirla".
El médico aconsejó "a toda paciente embarazada que no se traslade en verano a esos lugares, porque cuando llueve quedan aislados y deben ser trasladadas únicamente en helicóptero. El camino es el río habitualmente seco, por lo que es una zona difícil".
Además, fuentes policiales dijeron a EL INDEPENDIENTE que ayer por la mañana debió interrumpirse el paso por la ruta 40 hacia el sur de Guandacol por el río Las Piedras, y hacia el norte por el río Guandacol. Por éste se reanudó el paso por la tarde sólo de vehículos pesados.
En la zona, donde crecieron todos los ríos, la ruta 40 comunica al sur con Jáchal (San Juan) y al norte con Villa Unión, cabecera de Coronel Felipe Varela.
Fuente: El Independiente
Compañía Minera. Operadora de Mina Pirquitas (polimetales), en la provinci de Jujuy.