Es la primera compañía jujeña que se suma a la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, formada por 90 empresas de todo el país y coordinada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Con el objetivo de reforzar las metas trazadas para este año, la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, convocó recientemente a una reunión en Buenos Aires, a los integrantes de la Sub-Comisión de Comunicación, espacio al que se integró el año pasado, Jimena Barry, Coordinadora del AreaÁrea de Comunicaciones de la empresa Sales de Jujuy S.A., luego de su ingreso a la red, mediante una firma en dependencias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
A su regreso, y en relación al plan de trabajo para fortalecer las acciones, Jimena Barry expresó que a la primera reunión, asistieron los representantes de las empresas que conforman la sub comisioncomisión para destacar los contenidos de la campaña que se denominó: "Cadena de Valores contra el Trabajo Infantil".
Para concretar los objetivos de la campaña, aseguró que cada empresa deberá trabajar con sus proveedores y clientes, personal y población en general para difundir el mensaje con distintas herramientas de comunicación y acotó: "En nuestro caso, Sales de Jujuy, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, baja la campaña para concientizar y nos asociamos al trabajo de otras instituciones de Jujuy para fortalecer nuestro Programa de Valor Local."
Sobre las actividades propuestas para el presente año, Barry adelantó que se presentaron propuestas que llevarán adelante las empresas para conmemorar el 12 de junio, fecha en que se conmemora el Día Internacional contra el Trabajo Infantil.: "En nuestro caso, Sales de Jujuy, apoyará una Clínica de Vóley, evento organizado por la Fundación Jujuy VoleyVóley (de quienes somos sponsors), para mediados de Abril, que se realizará en el Colegio Los Lapachos. Hemos invitado también a la Fundación Conciencia, quien trabaja desde Salta en Programas de la Red; a la Cooperativa de Tabacaleros y Fundación FUDESTA, miembros jujeños activos de la Red contra Trabajo Infantil"
Para efectivizar la campaña "Cadena de Valores contra el Trabajo Infantil" la coordinadora de la firma local dijo que otros de los objetivos será la articulación de acciones con las empresas locales que perteneces a la Red asiasí como organismos provinciales pertenecientes al Ministerio de Trabajo que coordinan acciones con la ComisionComisión Nacional para la ErradicacionErradicación del Trabajo Infantil.
La campaña puede verse en www.trabajo.gob.ar/conaetiempresas
Para finalizar, Barry transmitió que la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil difundirá todas las acciones que se lleven a cabo durante el 2012 para el fortalecimiento de las instituciones que la conforman y la participación ciudadana.
El Proyecto Olaroz a favor de los derechos de los niños
Como miembros de la Red de empresas contra el trabajo infantil, Sales de Jujuy participa activamente para concientizar sobre su prevención y erradicación.
Compartimos esta visión y misión con muchas otras empresas Argentinas, es nuestro deseo que cada niño disfrute su infancia con todos los derechos y garantías que la ley establece. Pero sobretodo, sabemos que cada uno merece una infancia llena de felicidad, plena, con salud y educación, a fin de que su futuro se vea asegurado en un panorama que brinde seguridad y oportunidades por iguales.
Siendo que desde Sales de Jujuy nos basamos en Principios y Valores, trabajamos para que el Litio en Jujuy se convierta, entre otras cosas, en una herramienta para Comunidades, Organismos del Estado, Provincia, etc; brindando soluciones Justas y permanentes.
Operadora de un proyecto que procura ventajas para todos, cuya principal función es producir materiales de alto valor agregado y calidad de nivel mundial como lo son el Carbonato de Litio y el Cloruro de Potasio.
Sales de Jujuy trabaja además en la prospección y el descubrimiento de elementos minerales en otros Salares de la provincia, actualmente tiene en marcha el Proyecto Olaroz.