SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MINAS ARGENTINAS busca certificar normas ISO 14001 en Chubut

La empresa Minas Argentinas S.A. inició el proceso necesario para certificar la norma internacional ISO 14001, de sistemas de gestión ambiental, para su proyecto de exploración minera en la zona de Paso del Sapo, en la meseta central de Chubut.

21/03/2012

La empresa Minas Argentinas S.A. inició el proceso necesario para certificar la norma internacional ISO 14001, de sistemas de gestión ambiental, para su proyecto de exploración minera en la zona de Paso del Sapo, en la meseta central de Chubut. Para alcanzar con esos objetivos se deben cumplir con distintos ítems, uno de ellos la capacitación al personal que se desempeña en la empresa. Hoy comenzó a desarrollarse esa capacitación con una doble jornada a cargo del consultor Alejandro Steinhaus .

Steinhaus, dialogó con la prensa de Esquel, oportunidad en la que explicó que la norma ISO 14001, "es una norma que se aplica en cualquier país, es decir que nos da la garantía que lo que se haga en este caso en el proyecto de Paso del Sapo, cumple con estándares que son no sólo aceptados en Argentina sino también en todo el mundo".

Agregó que el nivel de complejidad para certificar las normas ISO, "dependen del nivel de detalle en términos de los impactos ambientales que produce, es decir de la actividad que hace la empresa, y el lugar en que lo realiza".

Entre los "compromisos que asume la empresa en cumplir", Steinhaus mencionó que van desde "la capacitación del personal, para que, por ejemplo, revierta cuestiones como el arrojar un simple papel al suelo, es decir una cuestión cultural; hasta el cumplimiento de toda la legislación ambiental aplicable, lo que también es un desafío porque no siempre se cumple con toda la legislación, sino con las mas importantes y evidentes. La Norma ISO 140001 los obliga a revisar cuales son todas las normas ambientales y a demostrar mediante registros, que hace la empresa para cumplir con esa legislación".

Un punto importante es que para alcanzar la certificación de cumplimiento de la Norma Iso 14001, la empresa no sólo debe ocuparse de que el personal, en todas sus áreas, es decir no sólo el vinculado a lo estrictamente productivo, sino incluso el administrativo, cumpla estrictamente con las normas, "sino que también tiene que lograr que lo hagan sus proveedores o empresas contratistas".

"Esto nace como una norma voluntaria para suplir la incapacidad que muchas veces tiene el Estado para hacer cumplir toda la legislación, ya sea por falta de personal especializado o la cantidad de gente necesaria. Un ejemplo de ello es la provincia de Buenos Aires donde hay 60 inspectores de la secretaría de Medio Ambiente y cien mil industrias, lo que hace imposible que se controle a todos", agregó el consultor destacando que, "la empresa no está obligada a hacerla y el hecho de someterse de forma voluntaria, garantiza que va a haber mecanismos para asegurar que se cumpla con la legislación". Estas normas pueden ser aplicadas a toda actividad productiva, e incluso a otras no relacionadas a lo productivo como el funcionamiento de hospitales.

Consultado por PATAGONIA, POLÍTICA Y PRODUCCIÓN, respecto a si las normas ISO 140001 representan una exigencia superior a las de las leyes ambientales vigentes, en este caso en Chubut y la Argentina, Alejandro Steinhaus aseveró que, "la legislación da un umbral mínimo. Estos sistemas son de mejora continua. Es decir que cumplir la legislación es la base, pero el mejorar continuamente implica incorporar permanentemente mejores prácticas desde el punto de vista ambiental".

En caso de alcanzar la certificación, para sostener ese status, la empresa debe seguir cumpliendo con toda la legislación vigente. De no hacerlo se le quita el certificado y para volver a obtenerlo, "no sólo deberá hacer todo el proceso de nuevo, sino que seguramente quienes realicen los controles le contarán las costillas", señaló Steinhaus.

Fuente: Patagonia Política y Producción


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Compañía Minera. Operadora de Mina Pirquitas (polimetales), en la provinci de Jujuy.

Email
-
Dirección/es
- Libertad 1133
- Belgrano 575
- Belgrano 575, San Salvador de Jujuy
Teléfono/s
- (54 11) 5555-5600
- (54 388) 422-2288
- (54-3885) 481003

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF