El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal y presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Jorge Mayoral, y el presidente del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Enrique Romero, firmaron un convenio marco de cooperación y emprendimientos conjuntos entre los organismos que representan.
El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal y presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Jorge Mayoral, y el presidente del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Enrique Romero, firmaron un convenio marco de cooperación y emprendimientos conjuntos entre los organismos que representan.
El acuerdo pone de manifiesto el compromiso de las entidades del Estado Nacional con el fomento de la innovación tecnológica, la normalización y la promoción de gestión de calidad en la producción de bienes y servicios de origen nacional.
Su objetivo central establece que los organismos podrán desarrollar Sistemas de certificación conjunta de productos, procesos y servicios, que se instrumentarán sobre la base de las Guías, Normas nacionales e internacionales establecidas para el ámbito de aplicación en el que se decida intervenir.
Asimismo se impulsarán acciones dirigidas al desarrollo en conjunto de actividades específicas tales como promoción, capacitación, investigación, publicaciones, participación conjunta en programas de alcance Nacional e Internacional, y toda otra actividad que se encuentre vinculada a la temática de la Calidad, la Certificación y la Normalización.
Cabe destacar que para la consolidación de estas acciones se conformará un Comité de Coordinación, integrado por equipos técnicos de IRAM y SEGEMAR, a través de su unidad especializada responsable del proceso tecnológico para el sector minero argentino, Instituto de Tecnología Minera -INTEMIN-.
Cartas de entendimiento
La firma también incluye dos cartas de entendimiento. La primera tiene por objeto sentar las bases para continuar desarrollando el proceso de Certificación de Vidrios de seguridad para automotores según lo previsto en la Resolución de la Secretaría de Industria de la Nación Nº 91/2001. Este proceso garantizará el ajuste del producto (vidrios para automóviles, colectivos, camiones, entre otros) a las normas de calidad estándar y, en consecuencia, permitirá un mayor control y resguardo de la salud de los usuarios.
La Segunda carta, tiene como fin sentar las bases para desarrollar un proceso de Certificación de Productos Minerales y Actividades Afines y complementarias que se definirán durante el curso del proceso, según las necesidades que se detecten. Esta certificación conjunta constará principalmente de muestreos de productos minerales y análisis de laboratorio, lo cual avalará la calidad de los productos para su comercialización.
Fuente: Secretaría de Minería de la Nación Argentina