La consultora Clément Comercio Exterior analiza el decreto 1330/04 sobre el Régimen de Importación Temporal.
Nos preocupa sobremanera que este régimen esté pasando por un momento difícil porque:
1°) Desde hace más de seis meses, la Dirección de Promoción de las Exportaciones (DNPE) prácticamente no está emitiendo los Certificados de Tipificación de Importación Temporal (CTIT), que son indispensables para importar y -luego de la transformación- para cancelar la importación temporal;
2°) Tampoco están siendo concedidas las prórrogas en tiempo oportuno, por lo que -a pesar de haberse solicitado correctamente las mismas- quedan "vencidos" los saldos no exportados dentro del plazo inicial de un año desde el ingreso de la importación temporal, y con gran riesgo de rechazo si no se fundamenta adecuadamente la imposibilidad de exportar en ese primer año;
3°) Hemos conocido rechazos de prórroga por la DNPE porque se exportó -en el primer año- sólo una pequeña cantidad del total importado temporalmente;
4°) Desde noviembre la DNPE no atiende al público, no responde a las consultas que se realizan por correo electrónico, no resuelve - desde entonces - ningún expediente y tampoco concede audiencias.
Por ello, nos permitimos sugerir que se controlen escrupulosamente los stocks de material importado temporalmente, así como el del producto final obtenido a partir de los mismos, haciendo un seguimiento estricto de los saldos no cancelados de las importaciones temporales vigentes, teniendo siempre como objetivo exportar el producto resultante dentro del plazo inicial (un año) para cancelar en tiempo y forma aquéllas. Prorrogar puede ser una alternativa no viable, a pesar que esté contemplada en el Dec. 1330/04.
Cabe aclarar que la falta de atención de la DNPE mencionada en el párrafo anterior, se debe a que esa Dirección que dependía del Secretario de Industria en el ámbito del Ministerio de Industria, ha pasado a depender de la Secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, quien en forma centralizada ha comenzado recién en febrero a recibir los expedientes que ingresaron durante ese periodo.
Clément Comercio Exterior