La minera continúa con las charlas divulgativas del Proyecto Suyai, ubicado en el denominado Cordón Metalífero Esquel.
Minas Argentinas, empresa responsable de operar el proyecto de prospección en Paso del Sapo, y a su vez propietaria del reformulado Proyecto Suyai, ubicado en el denominado Cordón Metalífero Esquel, llevó a cabo el pasado jueves en esa ciudad cordillerana un encuentro informativo que contó con la participación de más de 150 vecinos.
La reunión fue abierta por el gerente de relaciones comunitarias de la empresa, Ricardo Bustos, quien hizo alusión a la invitación al diálogo y reflexión, tras lo cual señaló que «Minas Argentinas y nosotros, sus empleados locales, tenemos la obligación de dar la cara y brindar todas las respuestas que los vecinos de nuestra comunidad necesiten hacernos».
Aludió a que el motivo de las charlas informativas que se vienen haciendo semanalmente, «está orientado a que tanto la comunidad como la empresa podamos ir construyendo una relación de mutua confianza, donde lo primordial sea el respeto y el diálogo honesto y generoso que nos permita hacer aportes concretos para mejorar la calidad de vida de la comunidad en la que todos nosotros vivimos y seguiremos viviendo».
La reunión tuvo una primera parte donde los empleados locales de la empresa pudieron presentar las diferencias concretas entre el antiguo proyecto minero gerenciado por Meridian Gold, que la comunidad de Esquel rechazó en 2003, y el nuevo concepto de ingeniería que Minas Argentinas ha logrado desarrollar para poner en un proceso de diálogo y consulta con la comunidad.
Luego el micrófono pasó a manos de los vecinos presentes, quienes durante casi una hora pudieron expresar sus inquietudes, cuestionamientos, dudas y aportes, relacionados con distintos temas, vinculados con el cuidado del ambiente, el consumo de agua, la generación de empleo genuino local, aportes tributarios que haría la empresa concretamente al Municipio y la Provincia, y sus programas de responsabilidad social, brindar las mismas charlas en escuelas de la ciudad, y que a este tipo de encuentros asistan igualmente autoridades municipales y concejales.
Otra vecina propuso elaborar un documento para entregar al Concejo Deliberante, pidiendo poder utilizar la Banca del vecino, y ser tratados igualitariamente en sus inquietudes, como con los vecinos autoconvocados que están en contra de la mina.
Bustos por su parte, expresó como reflexión a dichas expresiones, que «nosotros estamos dispuestos a ir a donde nos llamen. La empresa tiene la obligación de ir a donde se la llame para informar, ya sea ante un pequeño grupo de vecinos, ante las autoridades, en una escuela, o en una charla como ésta. Siempre que se nos invite vamos a ir».
Compañía Minera. Operadora de Mina Pirquitas (polimetales), en la provinci de Jujuy.