SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
PlantStruxureTM de SCHNEIDER ELECTRIC, una solución para la automatización de procesos con monitoreo en tiempo real

Con el fin de dar respuesta al creciente aumento de la demanda de energía y los continuos desafíos de la industria, Schneider Electric ofrece una solución integrable de administración de procesos que reduce el consumo energético hasta en un 30%. De esta manera, las empresas pueden lograr ahorros sustentables, tanto en los gastos de capital como operativos de su negocio, al mismo tiempo que cuidan el medioambiente.

13/04/2012

Como respuesta a las necesidades y exigencias a las que las industrias cada día se enfrentan, Schneider Electric, a través de un sistema que integra, administra y controla todos los procesos, las ayuda a gestionar la energía de manera inteligente, eficiente, productiva y verde, generando ahorros en gastos de capital y operativos, evitando paradas no programadas en las líneas de producción, manteniendo los niveles deseados de eficiencia. A través de diferentes mecanismos como el uso de dispositivos eficientes; sistemas de automatización y control; y soluciones de monitoreo, medición y mantenimiento, se podrán lograr ahorros de hasta el 30%.

En cuanto a los consumos de energía en planta, los principales sistemas que más consumen son los de ventilación, bombeo de agua, trituración, molienda y operaciones metalúrgicas. Para poder asegurar un alto nivel de calidad de la energía de estos sistemas y asegurar un uso eficiente de la misma, se deben considerar tres aspectos primordiales: el consumo reducido de energía, la reducción de los costos de energía utilizada por las distintas operaciones y la disminución del riesgo de cortes de energía.

Es así como en pos de mejorar el desarrollo industrial, Schneider Electric presenta la Arquitectura Integrada PlantStruxureTM, una solución colaborativa que permite a las empresas industriales y de infraestructuras, satisfacer las necesidades de automatización, al mismo tiempo que responde a los requisitos de gestión de la energía cada vez mayores a lo largo de todos los procesos dentro de las plantas.

Gracias a PlantStruxureTM, en un sólo entorno, los datos de energía y de proceso pueden ser medidos y analizados a través de arquitecturas especializadas, para obtener procesos completamente optimizados. Es la respuesta ideal para hacer que aquellas plantas que no estén funcionando en su máximo potencial, dispongan de una arquitectura de monitoreo y control que recopile información rápida y precisa para conseguir un el máximo rendimiento de la empresa.

PlantStruxureTM ofrece una visión global de toda la instalación de la planta, desde las operaciones de campo hasta la gestión en la empresa, a través de un sistema de control de procesos totalmente integrado, que envía información en tiempo real a los usuarios que la necesitan, además de utilizar los datos de proceso y gestión de la energía para optimizar la productividad de su planta y maximizar el uso de los recursos produciendo de manera sustentable, asegurando el mínimo de desperdicios, monitoreo y control de residuos, efluentes y otras descargas al medioambiente.

El objetivo principal de esta arquitectura es construir plantas de producción más eficientes, al reducir gastos y mejorar la performance. Cubre todas las necesidades de automatización, la reducción de los costos del proyecto, los gastos operativos y el uso de la energía, garantizando la seguridad de la instalación y el cumplimiento de las normas vigentes, logrando entornos de trabajo más seguros y sustentables.

Gracias a PlantStruxureTM se obtiene un sistema único de control de procesos, producción y energía que permite a las empresas lograr que dentro de sus plantas se realicen diversas acciones de manera más eficiente. Las soluciones se adaptarán de acuerdo al sector industrial al que se deba aplicar la arquitectura, brindando de esta manera, una solución a medida que se adapta a las necesidades de cada ámbito. Las soluciones que ofrece PlantStruxureTM se desarrollan tanto para diseños de software, hardware y redes y comunicación


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

Con presencia mundial en más de 100 países, Schneider Electric es el líder destacado en gestión de energía - media tensión, baja tensión y energía en entornos críticos-, así como en sistemas de automatización. Ofrecen soluciones integrales de eficiencia que aúnan energía, automatización y software.

En su Ecosistema global, colaboran con la mayor comunidad de partners,  integradores y comunidades de desarrolladores que trabajan sobre su plataforma abierta para ofrecer control y eficiencia operativa en tiempo real.

Creen que grandes personas y grandes partners  hacen de Schneider Electric una gran empresa. El compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que “Life Is On” en todas partes, para todos y en cualquier momento.

Email
Dirección/es
- Av. San Martín 5020, Vicente López
Teléfono/s
- (54 11) 4730-8888

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF