El director de GHM, destaca la importancia para las empresas de contar con soluciones comunicacionales.
En los últimos diez años ha relevado importantes proyectos mineros en Argentina, Chile, Perú y Sudáfrica, mostrándolos con una mirada singular. Independiente, perfeccionista, creativo, Gustavo "Huevo" Muñoz Lorenzo es fotógrafo desde que tiene memoria. Su particular manera de trabajar se refleja en impactantes y mágicas imágenes. Fotógrafo y director de GHM, empresa sanjuanina que fundó junto a Gabriela Graffigna hace dos décadas en San Juan.
"Crecí en Tocota, al pie de la Cordillera de San Juan. Mi familia tenía una estancia. Jugaba a cruzar ríos, escalar cerros. La Cordillera es parte de mi vida, es mi maestra y el lugar de encuentro espiritual. Me enseñó paciencia, perseverancia, ser auténtico. Por eso soy fotógrafo" para hacer eterno ese instante que te hace feliz", dice Huevo Muñoz.
En Argentina, Huevo Muñoz ha registrado Pascua Lama, Veladero, Pirquitas, Gualcamayo, Pachón, Casposo, Los Azules, Cerro Vanguardia; en Chile, Pelambres, Los Bronces, Esperanza; en Perú, Camisea; en Sudáfrica, Karbochem.
"En la mina, comienzo a las 5.30 A.M y termino a medianoche Me gusta conocer a la gente, entender su trabajo y que luego la foto lo refleje. Cuando hago cine, procuro generar comodidad para lograr tomas espontáneas y reales" destaca.
"No es fácil trabajar en las minas. Allí las cosas simples que se convierten en importantes. Cuando cambian el motor de un camión tras 12 horas de labor, la sonrisa de quien te sirve el desayuno, la primera colada. Me dijo un minero de Veladero: si no amás tu trabajo, la montaña, la mina, no podrás. Disfrutar lo que hacés y que tu equipo te responda, en una cadena de trabajo, donde cada tarea es importante", añade.
"Con Gabriela hacemos un buen team: ella dirige la pre y post producción y yo la producción y relevamiento. Entre editores, diseñadores, asistentes, administrativos, ejecutivos de cuentas y contenidos sumamos diez en GHM.
San Juan
"Ha cambiado mucho, hay cosas para mejorar, pero vamos por buen camino. He conocido la minería por dentro y eso me dio una mirada más real, que me compromete a mostrar la Minería como una industria necesaria, aporta materia prima a otras industrias, genera empleo. En San Juan la actividad minera ha aportado bastante a la mayoría de las empresas.
GHM es una empresa joven y versátil, que une arte con tecnología. Siempre estamos invirtiendo en equipamientos y conocimientos, para narrar mejor. Por ejemplo, para fotografiar los proyectos mineros uso la Hasselblad 4D 200MS que es ideal para este tipo de trabajo. Es la que usan el Museo del Louvre y el Vaticano para registrar sus obras de arte", dice Muñoz.
Y agrega: "Los desafíos son la única forma de crecer. Nos estamos expandiendo, en los próximos meses vamos a inaugurar un nuevo edificio. Queremos dar un paso adelante y contribuir a la generación de nuevas posibilidades audiovisuales y de comunicación. Formar gente, darles la oportunidad de desarrollarse, de probarse, de hacer cosas juntos. Queremos más proyectos y valorizar la fotografía en estudio, volver a hacer retratos familiares como los de antes, producir ficción".
GHM Solar
GHM (www.ghmtv.com) brinda Producción Cinematográfica y Fotográfica para publicidad e imagen corporativa en Argentina y otros países de América del Sur. "La nueva sede en San Juan contarán con un estudio fotográfico y otro de filmación, equipados con tecnología HD, que funcionarán completamente con energía solar, somos la primera empresa en Argentina en tomar esta iniciativa ecológica", dice Gabriela Graffigna.