SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Proyectos Argentinos: EL PACHÓN, en San Juan
25/04/2012

Propietario: Xstrata Copper (Xstrata plc).

Ubicación: En la frontera de Argentina (Calingasta, San Juan) y Chile (Choapa, Coquimbo). En el S.O. de la provincia de San Juan, a 3 km del límite internacional con Chile, frente a la mina de cobre Los Pelambres en la IV Región chilena, a una altitud de 3.600 m. Es un proyecto binacional, desarrollado en el marco del Acuerdo de Integración Minera de Chile y Argentina, de 1997.

Mineralización: Yacimiento de pórfido de cobre y molibdeno.

Recursos y Reservas: 1.790.000.000 ton de cobre con una ley promedio de 0,51%, con una ley de corte de 0,2%, lo que lo torna en un emprendimiento de “clase mundial”.

Exploración: 49.500 m (2010/11). En esta temporada, Xstrata Copper se abocó a la última ronda de perforaciones puntuales, sumadas a tareas de mantenimiento y seguimiento de temas ambientales, en tanto preparan la organización a largo plazo y completan tareas de información geotécnica, recuperación y mantenimiento de caminos y campamento

Estado: Factibilidad. La construcción comenzaría en 2013 mientras que la producción podría empezar a fines del 2016. La inversión estimada para la construcción y puesta en marcha es de US$ 4.100 millones. Se requerirá de 5.000 personas para ejecutar la obra en un plazo de 3,5 años, de los cuales 4.000 trabajarían en Argentina y 1.000 en Chile.

Se calcula que su planta de procesamiento tendrá una capacidad de 160.000 ton/día. Durante los primeros cinco años, la producción alcanzaría 400.000 ton de cobre fino, mientras que el promedio durante la vida útil de producción de este yacimiento, estimada en 30 años, alcanzaría las 280.000 ton/año.

El Pachón se encuentra en la etapa final de actualización de su Estudio de Factibilidad. Xstrata espera presentar su Informe de Impacto Ambiental en el 1S de 2012.

Paralelamente, la compañía minera define la traza del concentraducto de 120 km y las instalaciones portuarias en Coquimbo, con vistas a exportar el mineral por el Pacífico.

El Pachón será la primera de las minas de cobre de Calingasta (le siguen en maduración los proyectos Los Azules y Altar), en San Juan. El proyecto  data de 48 años atrás. Obtuvo una aprobación ambiental  del gobierno de San Juan en 1996,  pero no pudo concretarse por las fuerzas del mercado y el precio del cobre.

Xstrata también es la operadora y socia mayoritaria de la mina Bajo de la Alumbrera y acaba de tomar el control del proyecto Agua Rica, ambos en Catamarca.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ


Dirección/es
- Level 9 Riverside Centre 123 Eagle Street GPO Box 1433 Brisbane Queensland
Teléfono/s
- 61 7 3295 7500

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF