SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
SALES DE JUJUY organizó una clínica de vóley para chicos y jóvenes

Cerca de 200 chicos y jóvenes participaron de la actividad realizada junto a la Fundación Jujuy Vóley.

23/04/2012

La firmeza de nuestro compromiso con las comunidades locales no llevó, nuevamente, a participar de una invitación para contribuir al desarrollo humano sostenible y en este caso, del grupo más importante a la hora de poner en práctica nuestra responsabilidad social, los niños y jóvenes. Quienes integramos Sales de Jujuy, agradecemos la invitación y transmitimos con orgullo el apoyo brindado a la Fundación Jujuy Vóley, para el dictado de la clínica de vóley "Por los niños" que se llevó a cabo en instalaciones deportivas del Colegio Los Lapachos.

Junto a Florencia Snopek de FUDESTA (Fundación de Desarrollo Social del Sector Tabacalero), Mabel Vargas de COPRETI (Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), Marcelo Sánchez gerente del Proyecto Olaroz, de Sales de Jujuy, Fundación Conciencia y directivos e integrantes de la Fundación Jujuy Vóley logramos un objetivo, contribuir a la difusión y sensibilización contra el trabajo infantil en una jornada de actividad física y recreativa con chicos de la región de los valles y de la puna, quienes llegaron acompañados de padres y docentes.

La clínica se dictó el sábado 14 de abril de 9 a 17 horas, jornada en la que casi 200 chicos y jóvenes presenciaron en una proyección el protagonismo de la Fundación Jujuy Vóley en la categoría A1, las primera división del vóley en nuestro país; imágenes que sensibilizaron a los presentes y motiva para la práctica deportiva. Seguidamente, los referentes de las instituciones dieron la bienvenida a los presentes y transmitieron con sus palabras la importancia del deporte para la salud y los fundamentos del esfuerzo y la contribución para erradicar el trabajo infantil en nuestra región.

Con la experiencia y la dedicación de los jugadores de la fundación, lo chicos del Club Amigos del Vóley de Perico, FUDESTA, CONCIENCIA , PORVENIR y del Colegio Los Lapachos, iniciaron las actividades deportivas juntos y después quedaron separados por edades formando distintos contingentes para las prácticas, técnicas, demostraciones y partidos.

Luego de compartir un almuerzo llegó el turno para los chicos de Susques, Puesto Sey, Huáncar, Pastos Chicos y Olaroz a quienes, luego de las actividades, también se obsequiaron presentes.

En relación al evento deportivo, Carlos Muro, entrenador del plantel de Fundación Jujuy Vóley sostuvo que jugar con los chicos y el plantel en una cancha con piso y pelotas profesionales y contribuir para erradicar el trabajo infantil es un orgullo. "Para eso también está el deporte, para que los niños jueguen y disfruten", "Estas actividades también ayudan para que el vóley crezca en el interior y con el apoyo de la secretaría de deportes de la provincia tenemos muchos objetivos para esta disciplina durante el año"-dijo Muro.

El profesor Hugo Flores, manager del equipo de la fundación expresó su agrado por las empresas e instituciones de Jujuy que apoyen al deporte y aporten a la niñez y adolescencia para concientizar sobre la erradicación del trabajo infantil. Sobre su discurso a los chicos dijo: "le trasmití que en el deporte a veces también se pierde y esto es un matiz más de la vida, pero siempre hay una oportunidad para revertir esta situación, y esta oportunidad la brinda el deporte. En cuanto a los valores les dije que el deporte también es amistad, responsabilidad, compromiso y son los amigos que más perduran en el tiempo, los que hacemos con la práctica deportiva"

Florencia Snopek, de FUDESTA, aseveró que invitaron al Club amigos del Vóley de Perico que pertenece al sindicato de obreros del tabaco porque es una institución representativa que merece el apoyo a través del plan de desarrollo sustentable del sector productivo que también trabaja en otras áreas como la cultura, la salud o educación. "También venimos de participar de reuniones con la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y estuvimos en el lanzamiento de la campaña del MERCOSUR por la misma temática, entre otras actividades." Dijo Snopek.

Mabel Vargas, Coordinadora del COPRETI, nos comentó parte de su discurso a los chicos y jóvenes: "Destaqué la importancia de estos espacios en donde también se puede difundir que éstos, son los lugares para los chicos, donde juegan, se diviertan y que ellos sepan también que es el trabajo infantil y sus consecuencias en la salud o la educación, pilares fundamentales para el desarrollo de una persona. Si hay trabajo infantil, se minimizan las oportunidades de un mundo mejor" - dijo Vargas, quien culminó su charla con un pedido a los presentes para que comenten sobre esta problemática en sus casas o en reuniones de amigos, teniendo en cuenta que son las nuevas generaciones que tienen que rechazar estas prácticas.

Quienes demostraron un gran avance en este deporte fueron los integrantes del "Club amigos del vóley "de Perico. Juan Villoldo, el profesor que conduce la entidad brindó detalles sobre el funcionamiento de la entidad: "En total somos cerca de 80 chilcos que practican los lunes y miércoles en instalaciones del sindicato de obreros del tabaco frente a la terminal. Los niños de 9 a 12 años hacen prácticas pre-deportivas, para iniciarse en esta disciplina y en socialización, aprehenden sobre el trabajo, cuidado de la salud y la responsabilidad en grupo"

"En el otro grupo de 13 en adelante, hay chicas que incluso son mamás y bueno, la practica física y técnica es más intensa para adquirir técnica y plantear estrategias de juego". En cuanto a la participación en otros escenarios deportivos remarcó que siempre están viajando al interior invitados por clubes de Libertador General San Martín, Ledesma, La Esperanza o San Pedro. Juan Villoldo hace trece años que trabaja con el vóley en Jujuy con chicos que van desde los 9 a los 27 años.

La desventaja en infraestructura, equipamiento y las características de la región de la puna, marcaron la diferencia en el conocimiento de estos chicos que si bien tienen nociones generales sobre este deporte, la mayoría no puede practicar esta disciplina si no es en los colegios o escuelas.

María Eugenia Toconas, docente de Huáncar, señaló que varios factores se tienen en cuenta a la hora de programar actividades deportivas en esta región. "La altura, infraestructura y equipamientos. Son temas claves que caracterizan a esta zona pero a pesar de esto, la motivación y las ganas de participar en cualquier disciplina, que demuestran los chicos y jóvenes de la puna, es admirable. Nuestra transmisión se basa también en el compañerismo e inclusión que debe existir entre las localidades puneñas porque son varias y casi todas con las mismas características".

"Recibir una invitación para venir a la capital y participar de este evento para ellos es lo máximo y les demuestra que no están errados cuando hablamos de compartir un juego, dejando de lado el ganar o perder para que estas reuniones se transformen en un espacio de confraternidad e igualdad".

Por su predisposición, aplicación y originalidad en la clínica organizada, felicitamos una vez más a todos los integrantes de Fundación Jujuy Vóley y extendemos nuestro saludo a las instituciones que se unieron a este evento demostrando una vez más, nuestra responsabilidad por el futuro de niños y jóvenes de Jujuy.

Fuente: SAles de Jujuy


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Operadora de un proyecto que procura ventajas para todos, cuya principal función es producir materiales de alto valor agregado y calidad de nivel mundial como lo son el Carbonato de Litio y el Cloruro de Potasio.

Sales de Jujuy trabaja además en la prospección y el descubrimiento de elementos minerales en otros Salares de la provincia, actualmente tiene en marcha el Proyecto Olaroz.

Dirección/es
- Curupaytí 151 – B° Alto Padilla
Teléfono/s
- T.(+54 388) 422 9011

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF