El contrato es un joint-venture con dos empresas locales, dividido en tres partes iguales entre Skanska y las otras dos empresas, por un monto total que asciende a R$1.340 millones.
Skanska, uno de los grupos de construcción y desarrollo de proyectos más grandes del mundo, firmó un contrato con Petrobras para aumentar en un 25% la capacidad de compresión y tratamiento de gas natural en la Terminal Cabiúnas (TECAB) en Río de Janeiro, Brasil.
El contrato es un joint-venture con dos empresas locales, dividido en tres partes iguales entre Skanska y las otras dos empresas, por un monto total que asciende a R$1.340 millones.
Skanska lidera el consorcio responsable de la ingeniería de detalle y la construcción de instalaciones, incluyendo obras civiles e instalaciones electromecánicas. El contrato incluye a su vez la provisión de equipos y materiales, y también está a cargo del consorcio la asistencia técnica para las fases de desarrollo y puesta en marcha de las diversas unidades dentro de la nueva planta.
El proyecto prevé la instalación de siete nuevas unidades de procesamiento y de sus interconexiones con las unidades existentes (fuera del predio). Asimismo, tendra la ventaja de utilizar el gas natural producido por el denominado "Pre-Sal", yacimiento de petróleo y gas explorado por Petrobras.
Las obras comenzarán de inmediato y se espera completar el proyecto al inicio del cuarto trimestre de 2014. En su pico máximo, este proyecto demandará la participación de unos 3.000 trabajadores.