SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Escribe Alfredo Marchioli (AEMCA): "El Desafío de la Inclusión Socioeconómica"

Los programas de desarrollo de mano de obra y proveedores locales deben ser alcanzados mediante el trabajo mancomunado de empresas mineras, asociaciones empresariales, agencias de desarrollo, gremios, cámara de proveedores, etc y, fundamentalmente, el Estado, que a través de su regulación y facultades de fomento y promoción.

04/05/2012

Por Alfredo Marchioli - Presidente de la Asociación de Empresas Mineras de Catamarca (AEMCA)

Hoy existe una corriente de pensamiento en Catamarca que exige a la minería una mayor participación socioeconómica. Se pretende, a través de una mayor proporción de mano de obra catamarqueña y el fortalecimiento de proveedores locales, aumentar significativamente las compras totales, que actualmente alcanzan un imperceptible 5%.

Ahora bien, ¿qué tan viable es incrementar las compras locales y cómo impactaría en la economía de la provincia? En exhaustivos debates en la Asociación de Empresas Mineras de Catamarca (AEMCA), concluimos en que los programas de desarrollo de mano de obra y proveedores locales deben ser alcanzados mediante el trabajo mancomunado de empresas mineras, asociaciones empresariales, agencias de desarrollo, gremios, cámara de proveedores, etc y, fundamentalmente, el Estado, que a través de su regulación y facultades de fomento y promoción.

Así, se podrían desarrollar ideas-proyectos para un mayor impacto económico asociado a la actividad minera, principalmente en el área de influencia.

Conviene antes explicitar los números relacionados con los proveedores: Minera Alumbrera dejó, en 2010, utilidades a YMAD, por $ 675 M, lo que equivale al 55% de las compras del complejo minero al sector productivo argentino en bienes y servicios ($1.220 M). Del valor de compras, sólo el 5% es realizado en Catamarca (Minera Alumbrera, Informe de Sostenibilidad 2010)

Si comparamos el valor resultante de las utilidades y las regalías de Alumbrera con las compras en Catamarca, observaremos que el impacto de la actividad minera en la provincia esta asociada sólo y exclusivamente al ingreso fiscal: utilidades $ 405 M (60% de YMAD es de Catamarca) y regalías $137,5 M, por $542,5 M. Las compras corresponden al 10% de este valor (54,7 M).

Este dato, no menor, ilustra sobre la importancia económica (poder de compra) del Bajo de la Alumbrera, por lo que es más que interesante abordar el tema, no tan sólo pensando en este proyecto, sino también en yacimientos vecinos como Agua Rica, con una vida útil de 25 años. En este contexto, Catamarca, por sus recursos minerales, tendría más de 150 años de minería ininterrumpida.

Idea-proyecto. La iniciativa, el "Polo Industrial Minero de Catamarca", propuesta por el destacado geólogo José Luis Martín, pretende aprovechar el poder de compra de las mineras, la estimación de años de explotación, junto a la infraestructura actual y potencial.

Este Polo Industrial, pensado para generar una mayor inclusión socioeconómica de la minería y aceptable equidad social, en función de la optimización de costos en logística por el desarrollo del mercado de proveedores, viabilizará proyectos mineros y permitirá, por su concentración, una compatibilidad ambiental muy aceptable, conforme los principios del desarrollo sustentable.

El Polo Industrial será gran generador de mano de obra local y puede radicar y concentrar a más de 500 empresas a través de proveedores propios y alianzas estratégicas.

Evitará, por lo tanto, la salida de divisas hacia Tucumán, Salta o San Juan y reorientará, a través de alianzas comerciales, capital de trabajo y mano de obra local, a empresas de Córdoba o Buenos Aires. Y permitirá desarrollar una fuerte estructura en la matriz energética, red caminera, comunicaciones y además robustecerá la salida al Pacífico a través de San Francisco.

Si las compras locales se incrementaran, por proveedores locales actuales y por la radicación en Catamarca de proveedores foráneos, alcanzando un conservador 50% de las compras, esto resultará en un aporte a la economía provincial de $ 610.000.000, equivalente a lo que hoy recibe YMAD por utilidades. A través de Ingresos Brutos, el incremento sería de $15,3 M adicionales, valor ligeramente inferior al que el gobierno provincial asignó recientemente para construir 20 escuelas.

Todo lo descripto corresponde al impacto directo en la recaudación provincial, sin considerar el derrame económico o efecto multiplicador de mano de obra, servicios públicos, alquiler de inmuebles, compra de bienes e insumos, logística, combustible, servicios bancarios y financieros, impuestos provinciales e impuestos nacionales coparticipables, entre otros.

Fuente: Revista Mining Press


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ
Asociación de Empresas Mineras de Catamarca
EMPRESAS TIPO DIRECCIÓN TELÉFONOS
Cóndor Andino  Cintas transportadoras Mendoza 650 Santiago del Estero  
Estudio Geotécnico P&H  Consultora Manuel  Navarro  490 03833-15684780
Jackson Global Compañía Minera Av. Alvear  1106 Banfield, Gran Bs As 03833-15405160
Madero Minerals y Cardero Arg  Compañía Minera Las Rosas 14 Bº Tres Cerritos, Salta  
Minera Agua Rica Compañía Minera Necochea 475, Salta 03833-15650123
Minera Alumbrera Compañía Minera Av. Ocampo 50 Fax: 03833-432840
Minera Cerro Bayo Compañía Minera Domingo Vergara 895 03833-15514513
Minera del Altiplano Compañía Minera Esquiú 591, 2º Piso 03833-433222
Minera Vil Achay Compañía Minera   03833-15656784
Mineral Quartz Compañía Minera Sarmiento 842 2º Piso 03833-15681164
SMGA  Consultora Ambiental Ayacucho 198 03833-423326
SMI  Servicios de Ingeniería    
SOMICA DEM  Compañía Minera Esquiú 591 2º Piso 03833-430215
Tecman  Montaje Industrial Ruta 21/km 245 03400-473666
YMAD  Compañía Minera Villa Constitución- Santa Fe 03400-471735
YMAD Compañía Minera Salta 1127 03833-420148
Dirección/es
- Rojas 337 (4700) San Fernando del Valle de Catamarca. Catamarca
Teléfono/s
- (54 3833) 745 140

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF