SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Juan Manuel Urtubey: "Queremos el éxito de la minería en Salta"

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey dialogó con Mining Press y sostuvo que la provincia "quiere seguir trabajando con la minería" porque la actividad genera desarrollo. Además, se refirió a la estatización de YPF y dividió las aguas: "Transmitimos tranquilidad a las empresas", remarcó.

11/05/2012

¿Cómo se prepara Salta para encarar el crecimiento del litio y el potasio dentro del mercado?

Trabajamos mucho. Tenemos la mayor explotación de la Argentina en la materia. Estamos preparados para afrontar la demanda. Con buena infraestructura y gran trabajo salteño, que eso es muy importante. En nuestra provincia opera la empresa FMC, que es una de las más importantes en este mercado, uno de los más grandes jugadores en este tipo de minería, y también hay otras menores que le suman importancia a estas materias y a su explotación.

¿Salta va en busca del protagonismo minero en Argentina?

En nuestra provincia entendemos que debemos avalar la actividad económica, la generación de riqueza y los recursos naturales para que puedan garantizar, de acuerdo a nuestras normas ambientales y culturales, la posibilidad de que la generación de riqueza certifique lo que pasa en muchos lugares de nuestra Argentina. Hace falta recorrer la Puna Salta-jujeña o recorrer los emprendimientos mineros en distintos lugares de la Argentina para advertir lo que significa la actividad. Ver a la gente trabajando, sintiéndose protagonista del progreso es muy importante, y eso es lo que sucede cuando uno recorre esos sitios. Es algo muy reconfortante el saber que se trabaja para el progreso del país y su gente. Es porque eso que queremos seguir trabajando con la minería. Creemos en el capital al servicio del trabajo a través de las formas. Es por esto que la minería encontrará en este gobernador y en todos los que tienen injerencia a nivel institucional, la responsabilidad para que puedan tener éxitos los emprendimientos mineros que se desarrollen en la provincia.

¿Cuáles son los desafíos que tiene la actividad minera?

Lo que nosotros entendemos como uno de los desafíos principales, y que aquí en Salta se logra, es la generación del valor agregado de la producción primaria. Aquí se trabaja mucho. No hay otro mecanismo posible para vivir en una sociedad integrada que logrando llegar a ese sueño de generaciones de argentinos, planteado la necesidad del pleno empleo. Valoramos muy positivamente a cada uno de los que trabajan en que la actividad genere ese desarrollo. Entendemos que debemos pasar por una fase en la que hay que garantizar la plena competitividad de cada uno de aquellos emprendimientos que pueden hacer que nuestra Argentina lo logre hacer.

¿La minería puede lograr un papel importante en ese sentido?

Esta actividad puede permitir que los niveles de desarrollo de nuestra región puedan verse realizados en cada una de nuestras provincias. Apelamos a la principal Responsabilidad Social Empresaria de los que invierten en la región, para que no sólo produzcan como se debe producir, sino que lo hagan en un marco de integración con la comunidad. Que cada uno de los actores sociales se sienta parte y dueño del progreso. Eso se consigue dando trabajo y que ese trabajo sea registrado.
En ese sentido, además, se firmó un acuerdo entre la Secretaría de Minería de Salta y la Cámara de Empresarios Mineros de Salta.

Eso es un paso para todos los actores del sector estén en la misma dirección. Junto a Nación y a las demás provincias mineras vamos a seguir trabajando juntos para promover y fortalecer esta actividad y de esta forma lograr hacer de nuestro país ese país que todos nos debemos y que los beneficios redunden de manera permanente en el bienestar de toda nuestra sociedad.

¿Cómo reaccionaron las empresas que operan en Salta tras la expropiación de YPF? ¿Tienen algún temor?

En la provincia trabajamos normalmente con la minería, por lo que no creemos que haya algún tipo de problema. Por eso, esto mismo le transmitimos a las empresas; la tranquilidad. Tantos ellos como nosotros tenemos que mantener el trabajo de la manera en la que está, para poder continuar con el trabajo en conjunto, mancomunado.

¿Cuáles son sus expectativas mineras para el 2012?

Yo soy un optimista. Obviamente soy un optimista racional, entendiendo que el proceso y el crecimiento de todos los países del mundo cada vez es más lento, con lo cual vamos a tener que ser prudentes y hacer las cosas bien y con cautela. Sin embargo, quiero aclarar que, de seguir trabajando como le venimos haciendo hasta ahora, vamos por buen camino. Las empresas que están en Salta lo saben, y porque eso no están intranquilas. Vamos hacia un futuro mejor en nuestra provincia.

¿Ya se habló sobre algún proyecto puntual en la OFEMI?

Queremos estandarizar ciertas normas para darle mayor seguridad y sustentabilidad a la producción minera. Eso lo hacemos con mucho esfuerzo porque creemos que es la única manera para que esta actividad, la minería, sea realmente competitiva. Esta unificación de criterios entre las provincias mineras es de gran importancia, así todas podemos seguir las mismas políticas y, de esta manera, poder ir todos en la misma dirección.

¿Recibieron alguna consulta de las empresas sobre la OFEMI?

Si, obvio. Hay que destacar que para nosotros es una gran noticia, que todos los que somos los titulares de los yacimientos tengamos un rol activo en la materia.

Fuente: Mining Press


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF