SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Escribe Alfredo de Angelis: "El Potencial Minero de Salta"

En nuestra provincia trabajamos en forma mancomunada para poder darle mayor aprovechamiento a los minerales que poseemos, para que tengan, no sólo una rentabilidad económica, sino también rentabilidad social.

11/05/2012

Por Alfredo de Angelis - Ministro de Ambiente y Desarrollo sustentable de Salta

Esta provincia que ha sido bendecida por la naturaleza porque tenemos todos los climas y todos los tipos de suelos. La minería en Salta es netamente no metalífera, con los boratos, pero tenemos cifradas esperanzas en que las empresas que vienen realizando estudios sobre la explotación de los minerales metalíferos, logren muy buenos resultados en sus exploraciones.

En nuestra provincia trabajamos en forma mancomunada para poder darle mayor aprovechamiento a los minerales que poseemos, para que tengan, no sólo una rentabilidad económica, sino también rentabilidad social. Eso, para nuestro Gobierno, es de vital importancia; ocupa un lugar primordial.
Nuestra política, la que ha implementado el gobernador Juan Manuel Urtubey en el tema minero, se basa en el pleno complimiento del marco normativo vigente para alentar exploraciones y la extracción de los minerales de manera sustentable y sostenible en el tiempo. Alentamos fundamentalmente a la radicación de la industria para que le podamos dar el valor agregado que genera la mano de obra, sobretodo, en donde se hace la explotación.

Las gestiones conjuntas entre el Estado y las empresas se realizan dentro del absoluto respeto del orden jurídico existente. Así nosotros garantizamos absolutamente todos los derechos de los inversores, pero también exigimos el cumplimiento de todas las normas ambientales. Esta política es innegociable, y sabemos que este sector, el minero, en este sentido es nuestro principal aliado.

La minería tiene gran injerencia en las cifras de la provincia. En 2011 se invirtieron más de $300 millones y en los próximos tres años esperamos inversiones en el orden de los US$ 500 millones. Se aumentó el empleo en un 47% desde 2007 hasta ahora. En lo que respecta a exportaciones, materia en la que tenemos negocios con 42 países, aumentamos un 15% en el último año. Esto ha empujado a que las exportaciones de Salta aumenten un 21% en total en 2011. En lo que refiere a canon y regalías hemos aumentado en un 188% y un 135% respectivamente en los últimos cuatro años.

Estamos convencidos que este es el camino que debemos recorrer para transformar a esta Salta en una Salta minera, para transformar a la minería en una industria que pueda generar valor agregado, que pueda generar mano de obra local y para que podamos, en definitiva, poner en el mundo productos salteños con trabajo salteño incorporado.

Fuente: Mining Press


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF