Forbes y Bloomberg hicieron sus respectivas listas de los hombres y mujeres más ricos del mundo. Sepa cuáles son los principales 10 magnates que le deben su fortuna a la minería.
Con la información publicada en el ranking anual de nuevos millonario de Bloomberg y la lista las personas más ricas del mundo de Forbes, el sitio MINING.com ha enumerado a los billonarios de la industria minera.
Si bien el sitio se basó en las fuentes mencionadas, los criterios fueron ligeramente diferentes a la hora de catalogar como billonarios a estos individuos.
Por ejemplo, Eike Batista, el número uno de la lista minera, no aparece en la sección de minería y metales de la lista de Forbes, pese a que posee extensas propiedades de mineral de hierro y está vinculado estrechamente a la minería aurífera.
Por otro lado, se ha excluido del ranking a muchos billonarios de la industria del acero, quienes forman una porción sustancial de la lista de Forbes.
Entonces, sin mayores preámbulos, he aquí los 10 magnates mineros:
#1 Eike Batista
El brasileño Eike Furken Batista encabeza la lista de los billonarios de la minería, con una fortuna avaluada en US$ 32.800 millones, según cifras recogidas el 15 de abril de este año.
Batista, quien es dueño de cinco compañías públicas, hizo célebre su comentario de que aspiraba a convertirse en el hombre más rico del mundo en los próximos cinco años.
# 2 Lakshimi Mittal
El año pasado no fue muy bueno para Lakshimi Mittal y, por eso, el magnate indio del acero comenzó el 2012 con US$10.000 millones en pérdidas.
Ahora su fortuna alcanza los US$20.700 millones, según los cálculos de Forbes, lo cual lo ubica en la posición 21 del ranking de personas más ricas del mundo y como el segundo empresario más rico de India, precedido por Mukesh Ambani, operador de gas y petróleo.
#3 Alisher Usmanov
Alisher Usmanov, de 50 años, se ha convertido en el oligarca más comentado este año y en el persona número 28 entre los más ricos del mundo, con una fortuna valorizada en US$18.100 millones.
El moscovita ha trabajado duro diversificándose fuera del sector del hierro y acero. Hace sólo tres años Metalloinvest, empresa en la cual es accionista mayoritario, estaba avaluada en unos meros $1.600 millones.
Usmanov también es accionista de Facebook. En 2009, pagó nada menos que US$200 millones por el 1.96% de esa empresa.
#4 Gina Rinehart
Georgina Rinehart, nacida en Perth, Australia, tiene una fortuna difícil de calcular con certeza, ya que su mayoría está invertida en la compañía Hancock Prospecting, la cual controla el imperio de Rinehart.
Forbes estima su fortuna en unos US$18 billones, arguyendo que fue duplicada durante el año pasado gracias a los billones de dólares en inversiones recibidos desde Inda y Corea del Sur, en sus proyectos de carbón y hierro en Australia.
#5 Iris Fontbona
Iris Fontbona es la viuda del chileno-croata Andronico Luksic y su fortuna nace de la gigante cuprífera Antofagasta. Según Forbes, ella y su familia poseen US$17.800 millones, lo que la coloca en el puesto número 32 de la lista de billonarios y entre las tres familias más ricas de Chile en 2012.
#6 Alberto Bailleres Gonzáles
Forbes calcula la fortuna de Alberto Bailleres Gonzáles y su familia en US$16.500 millones, ubicándolo en el puesto 38 de los más ricos del mundo.
Bailleres es el tercer empresario más poderoso de México, luego de Carlos Slim (el rey de los celulares y el hombre más rico del mundo con una fortuna de US$69.000 millones) y del magnate de los medios de comunicación y ventas al por menor Ricardo Salinas Pliego, cuya fortuna alcanza los US$17.400 millones.
#7 Rinat Akhmetov
Rinat Akhmetov ocupa el lugar 39 en la lista de los multimillonarios del mundo y el séptimo entre los magnates de la minería.
La fortuna de Akhmetov sobrepasa los US$16 mil millones. Como muchos de sus amigos oligarcas, Akhmetov amasó su fortuna durante la privatización de activos estatales en las ex- repúblicas soviéticas durante la década de los ‘90. Según Forbes, su compañía System Capital Management, el mayor conglomerado en la ex URSS, "ya controla más del 60% de la producción de carbón y generación de energía en Ucrania." Él es el único propietario de la empresa.
# 8 Vladimir Lisin
Forbes clasifica al barón del carbón, Vladimir Lisin, como el segundo hombre más rico de Rusia, con US$ 15.900 millones en el banco.
Lisin se cayó del selecto grupo de los 40 multimillonarios de este año debido a que la baja en las acciones de su empresa, Novolipetsk Steel, le implicó una pérdida de US$8 mil millones este año.
# 9 Alexei Mordashov
Otro hombre de acero, Alexei Mordashov, cuenta con un patrimonio neto de US$ 15.300 millones, según Forbes. Eso lo ubica como la 45 persona más rica del mundo.
Como jefe de Severstal Resources, Mordashov ha expandido su empresa de fabricación de acero a nivel mundial a toda Europa y EE.UU.. Severstal también proyectos en marcha en la industria del carbón y hierro en Liberia, Brasil y Rusia, entre otros países.
# 10 Vladimir Potanin
Tener más de US$ 14.000 millones aún da puntaje para ingresar al grupo de los 50 primeros en la lista de multimillonarios de Forbes. Vladimir Potanin, pese a ser más US$ 3 mil millones más pobre este año que en 2011, figura en él.
Potanin es dueño del 30% de Norilsk Nickel, después de haber perdido el control total de la empresa en 2008, cuando su socio de largo plazo, Mikhail Prokhorov, vendió su participación a Oleg Deripaska.
Norilsk es el principal productor de níquel y paladio del mundo y es también uno de los principales productores globales de platino y cobre.
Fuente: MINING.com