SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
INTEGRADATA SOLUTIONS: Conectando la minería

Integradata Solutions ofrece en las zonas de montaña más remotas del NOA el acceso a un "caño" exclusivo para cada cliente, o "dedicado", con la misma velocidad que se puede obtener en una ciudad.

22/05/2012

La mayoría de las mineras se maneja con antenas satelitales que pueden ser muy grandes y de ancho de banda importante, pero difícilmente puedan llegar al ideal de la velocidad de una conexión terrena. Para lograrlo, Integradata Solutions ofrece en las zonas de montaña más remotas del NOA el acceso a un "caño" exclusivo para cada cliente, o "dedicado", con la misma velocidad que se puede obtener en una ciudad.

Los clientes de Integradata Solutions tienen servicio de videoconferencia, telefonía IP y acceso a internet de alta velocidad en Salta y Jujuy, en toda la zona de la Cordillera, además de Santiago del Estetro y Tucumán.

La infraestructura que la empresa montó en la Puna trabaja por radioenlace y llega a todos sus clientes mineros con antenas, a través de torres emplazadas en puntos que van desde los 4.900 ms hasta 6.180 m. Integradata Solutions tiene la segunda torre más alta del mundo y el enlace más largo del mundo, de 239 km, que une un troncal propio con la Cordillera.

La compañía firmó un convenio con Movistar para llevar la telefonía móvil a las mineras de la Puna. "No nos permitimos el error. Hoy en día una conexión a Internet rápida y confiable en una minera es vital e irremplazable. Y ni hablar de un sistema telefónico óptimo", sostiene el gerente general de la empresa, Emanuel Salinas (foto).

Integradata Solutions invirtió $8.000.000, entre bases de las estructuras, paneles solares, baterías, y equipamiento. La mayoría de sus nodos están en la altura y a muchos no se llega en auto, sino caminando, con una travesía. "Ahí es donde destacamos el compromiso de todos los que trabajamos en Integradata Solutions. El trabajo hay que hacerlo sin importar el esfuerzo que implique. Nuestro compromiso es llegar con la misma calidad y velocidad que en una gran ciudad, sin cortes y con rapidez de conexión. Hoy en día no puede haber fallas en las conexiones y, menos todavía, en la altura", dice el ejecutivo.

Ante tanto despliegue de infraestructura, el clima suele ser un duro contrincante para Integradata Solutions y en la altura suele castigar con fiereza. "A veces tenemos situaciones climáticas que ponen obstáculos que pueden ocasionar inconvenientes, como ocurrió este verano, que fue anormal, con varios meses de lluvias constantes, y con fuertes tormentas eléctricas. Sufrimos bastantes daños, pero ésos son los riesgos de trabajar en altura, y ya estamos acostumbrados. Por otro lado, ahora en invierno tenemos hasta tres m de nieve y otros lugares que resultan casi inaccesibles. Pero como ya tenemos experiencia con este tipo de inclemencias, no resulta un problema", remarca Salinas.

Los distintos climas y situaciones que plantea la Puna plantean los mayores desafíos para montar la infraestructura y asegurar la conectividad a los clientes. Pero, matiza Salinas, hay lugares que son más sencillos. "Lo importante es que hemos podido armar una estructura que soporta las inclemencias climáticas, hemos podido aprender de nuestros errores y hoy tenemos una red muy estable y somos el único proveedor que brinda este tipo de servicio", explica el directivo.

CON TELEFÓNICA

Con el afán de continuar su expansión, Integradata Solutions acordó con Telefónica la construcción de una estructura de comunicación celular en la Puna salteña, con una inversión conjunta estimada en los $200.000.000 en tres años. El contrato establece que Telefónica Movistar podrá utilizar la red de Integradata Solutions para la prestación del servicio celular. Se prevé que el desarrollo se realice por etapas.

Ese acuerdo servirá para ampliar la red de comunicaciones en Salta y también para que, además de las empresas mineras, puedan acceder al servicio otros clientes corporativos del Noroeste argentino, incluidos administraciones municipales, hospitales y fuerzas de seguridad.

Los equipos para este emprendimiento son aportados por la china Huawei Technologies, de alta tecnología y con capacidad para funcionar en forma óptima en condiciones climáticas adversas.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF