SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Refinerías y Fundiciones: La Experiencia Chilena

Alberto Salas, presidente de SONAMI, explicó a Mining Press la posibilidad de darle valor agregado a la producción minera metalífera a través de la fundición o refinación de minerales.

22/05/2012

En tiempos en que florece el debate, a partir de diversas menciones de funcionarios del gobierno nacional y de autoridades provinciales acerca de darle más valor agregado a la minería metalífera con fundiciones y refinerías en la Argentina, resulta interesante lo que explicó Alberto Salas, presidente de la SONAMI de Chile en el debate organizado por Mining Press.

“En Chile tenemos una postura muy clara al respecto de las refinerías y el valor agregado que pueden llegar a generar para una nación. Hace más de tres décadas estábamos convencidos que teníamos que ser capaces de hacer todo el desarrollo productivo de la cadena, y eso generaría valor agregado para el país”.

“Nuestra visión hoy en día parte desde otro objeto. No se puede crear valor a un producto cuando el costo que eso conlleva es mayor al que se le agrega. Entonces, ante este escenario, ¿cómo creamos valor en minería chilena? La verdad es que básicamente al ser capaces de descubrir y arrancar ese mineral. Uno puede tener el mejor yacimiento del mundo, pero si no lo ha evidenciado y no es capaz de ponerlo en producción, eso no vale nada. Más si ese material queda allí por tres o cuatro generaciones; eso va a mantenernos pobres a nosotros, a nuestros hijos, y a nuestros nietos. Dejándolo en el yacimiento no sólo no le hemos agregado valor, sino que no le hemos creado valor. En la cadena productiva en la que exploro un mineral y entrego un commodity, la mayor creación de valor está en la mina. Ahí es donde creamos valor”.

“Después está la etapa de las transformaciones, que nos van a llevar de un commodity a un producto comercial. Allí está el problema, ya que esas transformaciones son de alto costo y de márgenes muy bajos, y en la última etapa, lo que ocurre, al menos en Latinoamérica, es que la succión y refinación pierden valor.

“Hoy existen en el mundo fundiciones, en Asia fundamentalmente, que cobran por transformar los concentrados valores que son la cuarta parte de los que nos cuesta a nosotros hacerlo de manera interna. Por lo tanto, no tiene ninguna lógica de creación de valor el tratar de transformar un concentrado si este proceso me va a costar muchísimos dólares por tonelada cobre que lo que me está cobrando China o Japón”.

“Desde ese punto de vista nosotros creamos valor. Si la fundición de refinería no nos genera valor, no nos sirve. Pero por otra parte hay una base empírica clara: en Chile existe, de acuerdo al marco legal, la absoluta libertad para las compañías de hacer negocios, y por lo tanto tenemos muchas inversiones extranjeras. Y no hay ninguna mina, de BHP, Collahuasi o Anglo American, que haya construido un proyecto y una fundición y refinería. ¿Por qué? Porque pierden. ¿Para qué voy a gastar US$ 150 por fundir una tonelada de material concentrado, si resulta que tengo en China alguien que lo haga por US$30?”.

“En conclusión: Chile exporta una fuerte cantidad de su producción de cobre como concentrado, que si lo hiciera como producto final, en vez de exportar US$ 55 mil millones, exportaría mucho menos. Es decir que el hecho de tener refinerías es un mito, es una falacia sostener que el agregar valor genera más dinero. La cuestión es clara: creo riqueza o no creo riqueza”.

Fuente: Mining Press


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF