Instalará un total de 50 aerogeneradores con una capacidad combinada de 115 megavatios (MW) para la planta de energía eólica El Arrayán.
Siemens ha recibido un pedido para un total de 50 aerogeneradores con una capacidad combinada de 115 megavatios (MW) para la planta de energía eólica El Arrayán en Chile. Este proyecto eólico será desarrollado como un joint venture entre Pattern Energy y AEI. Además, la división minera de Antofagasta plc., empresa matriz de Minera Los Pelambres, quien utilizará la energía, ha comprado una participación accionaria en el proyecto El Arrayán.
El alcance del suministro incluye: entrega, instalación y puesta en marcha de 50 aerogeneradores SWT-2.3-101 con una potencia de 2,3 MW y un diámetro de rotor de 101 metros, incluyendo un contrato de servicio y mantenimiento de cinco años. La instalación del proyecto está programada para comenzar en la primavera de 2013 y la puesta en marcha de la planta de energía eólica está prevista para principios de 2014.
"La planta de energía eólica El Arrayán marca nuestra entrada en el mercado chileno. Este proyecto también demuestra que nosotros estamos bien posicionados en los mercados globales eólicos con nuestra cartera de productos. Nuestro objetivo es aumentar la presencia en esta región", dijo Felix Ferlemann, CEO de Siemens Wind Power Division. El Consejo Mundial de energía eólica llegó a la conclusión que Chile tiene buenos recursos de viento desde los desiertos del Norte hasta el extremo sur y estima que el potencial de energía eólica del es de alrededor de 40 Gigawatt (GW).
El parque eólico Arrayán está ubicado a unos 400 kilómetros al norte de Santiago en la costa de la IV Región de Coquimbo. Una vez completado, será el mayor proyecto eólico en Chile y proporcionará energía limpia y renovable para alimentar el equivalente a un promedio de hasta 200.000 hogares.
Otras órdenes de energía eólica de Siemens en América del Sur incluyen tres proyectos con una capacidad combinada de casi 300 megavatios (MW) en Brasil, que se instalarán en 2012 y 2013. Estos contratos fueron firmados durante los últimos dos años. Las turbinas eólicas de 2,3 MW son el caballo de batalla del portafolio de Siemens. A finales de 2011 más de 3.700 unidades fueron instaladas a nivel mundial.
La energía eólica es parte de la cartera verde/mediombiental de Siemens. Durante el año fiscal 2011, los ingresos procedentes de la cartera ascendieron a unos 30 mil millones de euros, haciendo que Siemens sea uno de los mayores proveedores mundiales de tecnologías amigables con el medio ambiente. En el mismo período, nuestros productos y soluciones han permitido a los clientes reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO 2) en casi 320 millones de toneladas, una cantidad igual a la emisión anual total de CO 2 de Berlín, Delhi, Hong Kong, Estambul, Londres, Nueva York, Singapur y Tokio.
Las Divisiones Digital Factory y Process Industries and Drives ofrecen un completo portfolio de productos, servicios y soluciones en Automatización Totalmente Integrada. desde aparatos de maniobra, mando, y detección, instrumentación de campo, motores y accionamientos, SCADA y Sistemas de Control de Procesos, Servicios Industriales de Mantenimiento y On Call en automatización, energía y accionamientos, hasta Soluciones Industriales llave en mano.