SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
SALES DE JUJUY entregó préstamos a emprendedores de la Puna

Con el objetivo de posibilitar el desarrollo local, crear fuentes laborables genuinas y fomentar la autogestión de los emprendedores de Olaroz, la minera dio créditos a pobladores por un total de 55 mil pesos.

29/05/2012

Con el objetivo de posibilitar el desarrollo local, crear fuentes laborables genuinas y fomentar la autogestión de los emprendedores de Olaroz, Sales de Jujuy SA, entregó nuevamente, préstamos para negocios inclusivos y por un monto total de 55 mil pesos a pobladores que, previa presentación de proyectos, iniciarán actividades para fortalecer el sector de pequeños empresarios en la región.

El acto de entrega se llevó a cabo en oficinas de la empresa en barrio Los Perales y contó con la participación de José de Castro Alem, Gerente General de Sales de Jujuy, Marcelo Sánchez, Gerente del Proyecto Olaroz, Silvia René Rodríguez, Gerente del Área de Responsabilidad Social de Orocobre Limited y Representante Legal de Sales de Jujuy S.A, Jimena Barry, Coordinadora del Departamento de Comunicación, beneficiarios, familiares y amigos.

El monto total de entrega fue de 55 mil pesos y se otorgaron a Guadalupe Soriano, $ 15 mil, destinado a instalar una fiambrería; Héctor Carlos Trejo $ 20 mil, para acondicionar una combi que se destinará al traslado de pasajeros y Héctor Vásquez, $ 20 mil, para culminar la última etapa de la construcción de un hostal, todos de la Comunidad Aborigen de Olaroz Chico.

Sobre los negocios inclusivos, Silvia Rodríguez expresó: "Con esta nueva línea de préstamos que desarrolló la empresa hace dos años, los beneficiarios ejercerán la autogestión y en forma autónoma administrarán sus emprendimientos para consolidar los principios de nuestra firma que no solo quiere dejar huellas en la puna jujeña, también promovemos la responsabilidad y la integración de los pobladores en sus comunidades".

"Previo a la entrega de los montos, nuestra empresa desarrolló un servicio integral que apuntó al desarrollo de las capacidades y para esto incluyó: capacitación, asistencia técnica y la formación en conocimientos de economía social. Anteriormente, se entregaron 5 préstamos para proyectos que se encuentran en plena ejecución" agregó Rodríguez.

En referencia a las desventajas de la ubicación geográfica de la comunidad y el sistema de devolución, la referente de relaciones comunitarias dijo "Debido a que en estas regiones, las más alejadas de los centros urbanos, los pobladores no tienen acceso a la formalidad de los créditos bancarios, esta vulnerabilidad, direccionó a nuestra empresa a desarrollar un sistema a corto y mediano plazo de préstamos sin intereses para su devolución, para dar forma a los proyectos estudiados de las iniciativas particulares o grupales"

"Al devolver la última cuota, el beneficiario depositará el 1 por ciento del monto total a la Comisión Aborigen de Olaroz Chico que gobierna la localidad" finalizó Silvia Rodríguez.

Por su parte, los beneficiarios agradecieron a la empresa y remarcaron las condiciones económicas difíciles de la región cuando no cuentan con un trabajo estable que solo generan las empresas instaladas en la región.

Carlos Trejo, mencionó que los nuevos emprendimientos también darán forma al inicio de una actividad turística porque mucha gente no conoce el Salar de Olaroz-Cauchari, existe un comedor local, el hostal de Héctor Vázquez tendrá capacidad para ocho plazas y con un servicio de transporte, visitantes e integrantes de las comunidades se trasladarán a cualquier punto de la provincia.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Operadora de un proyecto que procura ventajas para todos, cuya principal función es producir materiales de alto valor agregado y calidad de nivel mundial como lo son el Carbonato de Litio y el Cloruro de Potasio.

Sales de Jujuy trabaja además en la prospección y el descubrimiento de elementos minerales en otros Salares de la provincia, actualmente tiene en marcha el Proyecto Olaroz.

Dirección/es
- Curupaytí 151 – B° Alto Padilla
Teléfono/s
- T.(+54 388) 422 9011

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF