SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
PATAGONIA GOLD presentó el EIA para la producción industrial de LOMADA DE LEIVA

La minera también completó la expansión de la pila de prueba metalúrgica conteniendo 135,000 tons adicionales.

30/05/2012

Expansión de la prueba metalúrgica y comienzo de la irrigación:

Antes de comenzar con la operación industrial principal correspondiente a la pila de lixiviación conteniendo 5,000,000 de toneladas Patagonia Gold ha decidido expandir la actual prueba metalúrgica iniciada en Mayo de 2011, en dos etapas hasta un total de 200,000 toneladas para testear la cinética de la pila de lixiviación hasta una altura de 12 metros, evaluar la respuesta a la trituración a <100 mms y para determinar los costos operativos reales por tonelada procesada.

En Febrero de 2012 Patagonia Gold puso exitosamente en operaciones su recientemente adquirida trituradora móvil PC6, la cual se utilizará directamente en la etapa de minado. La segunda etapa de expansión de la prueba metalúrgica de lixiviación en pilas en Lomada de Leiva, consistente de aproximadamente 70,000 tons de material triturado a <100mms promediando 1.43 g/t (gramos por tonelada) de oro, ha sido cargado en el área preparada y se encuentra actualmente en proceso de irrigación.

Al triturar a menos 100 mms las tasas de lixiviación y de recuperación del oro en solución se han incrementado sustancialmente con respecto al mineral extraído directamente de las voladuras testeado en la primera etapa de la prueba metalúrgica. Una carga de 15,180 tons de la segunda etapa fue lixiviada por un período de 36 días con una solución de 300 ppm de cianuro de sodio aplicada a una tasa de 10 litros por mts2 por hora. Luego de los 36 días iniciales de operación se recuperaron 14.57 kilogramos de oro en carbón representando un 64% del oro contenido dentro del material triturado.

La porción adicional de la segunda etapa de expansión se encuentra actualmente en proceso de lixiviación, tal cual se muestra en la página web de la compañía, y la producción de oro en carbón al 27 de Mayo de 2012 totaliza aproximadamente 47.73 kilogramos obtenidas durante la expansión. La pila continuará en irrigación por otros 50 días y luego permanecerá en descanso hasta septiembre.

A la fecha 97 Kgs de oro (calculado de los análisis de la solución y del carbón activado) han sido recolectados en carbón esperando la finalización de la construcción de la sala de fundición y del procesamiento final para la obtención del doré.

Los costos por tonelada de material procesado se estiman en US$ 9.20- por tonelada. Esto incluye el minado, triturado, carguío de la pila y la irrigación más todos los costos de operación e insumos, antes de impuestos y depreciación y sin agregar costos generales y administrativos en esta estimación. El costo por tonelada puede ser considerado conservador dado que el minado de los materiales durante esta prueba metalúrgica ha sido llevado a cabo con equipamiento minero contratado y de pequeña escala.

Sala de fundición y planta de procesamiento:

Se ha obtenido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para la construcción y operación de la sala de fundición y planta de procesamiento para el oro en carbón obtenido en el proyecto Lomada de Leiva. Los trabajos civiles, de ingeniería y de construcción de tanques están en progreso. El equipamiento principal, incluyendo celdas de electro-obtención, horno de regeneración del carbón y filtros de prensa, ha sido adquirido y han sido recibidos o están en proceso de recepción en el próximo mes. La puesta en operación de la sala de fundición está programada para el tercer trimestre del corriente año 2012.

Estudio de Impacto Ambiental para la producción industrial:

Ausenco Vector ha completado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la operación industrial de la pila de lixiviación de 5,000,000 de toneladas. Este EIA fue presentado en la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz el 28 de Mayo de 2012. La presentación de este EIA representa el paso previo requerido por la Secretaría de Minería antes de emitir los permisos para comenzar la producción industrial. Las novedades al respecto serán comunicadas tan pronto como se reciban.

Requerimientos de capital:

Luego de una revisión de las modificaciones a la planta y de la cinética incrementada reportada del material triturado se estima que se requerirán aproximadamente US$ 145,000- de inversión de capital en la planta metalúrgica actual para alcanzar el tratamiento de las 500,000 toneladas por año requeridas durante la etapa de producción industrial. AMEC está actualmente desarrollando el diseño de la pila de lixiviación industrial de 5,000,000 de toneladas a ser localizado a 300 metros al sur de la pila actual.

Los estudios geotécnicos y visitas de campo han sido completadas, con la recepción del diseño final estimada para el tercer trimestre del año 2012. Una estimación del capital requerido para completar la pila final será proporcionada a la fecha de recepción del diseño final.

Características del Proyecto Lomada de Leiva:

El proyecto de oro por lixiviación en pilas de Lomada de Leiva está ubicado en el bloque de propiedades mineras de La Paloma ubicado a aproximadamente 40 kms al sur de la localidad de Perito Moreno.

El proyecto Lomada actualmente contiene un recurso (estimado de acuerdo a las normas canadienses del instrumento 43-101) de 161,346 onzas de oro en las categorías medidas e indicadas con adicionales 73,725 onzas de oro , de acuerdo al "Estudio Técnico NI 43-101" preparado por Robert L. Sandefur, ingeniero de proyecto de Chlumsky, Armbrust & Meyer LLC (ver gacetilla de prensa del 4 de Octubre de 2007).
Un Estudio de Alcance y Económico Preliminar completado en Noviembre de 2009 determinó que en el Proyecto Lomada de Leiva era factible para una operación de lixiviación en pilas, con un requerimiento de capital mínimo, bajos costos operacionales y un potencial flujo de fondos proyectado importante para solventar las inversiones en exploración minera de Patagonia Gold en sus propiedades mineras en Santa Cruz por los próximos años.

Por lo tanto la obtención de los permisos y la construcción de la prueba metalúrgica consistente en aproximadamente 65,000 toneladas de material proveniente de las voladuras a cielo abierto promediando 1.1 g/t de oro, junto con la construcción de la planta metalúrgica, comenzó en Septiembre de 2010 y se puso en funcionamiento en Mayo de 2011. La prueba metalúrgica operó satisfactoriamente recuperando aproximadamente 63% del oro en carbón durante los 120 días de irrigación finalizada en el último trimestre del año 2011.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF