Más del 40% de los ejecutivos mineros consultados por Mining Recruitment Group son pesimistas sobre la situación de la industria en el segundo semestre de 2012 Sin embargo, la mayoría expresa mucha confianza en la fortaleza de sus empresas y cree en 2013 llegará la recuperación.
Una encuesta entre 140 ejecutivos de la industria minera realizada por el Mining Recruitment Group (MRG) para su Mining Executive Outlook - Summer 2012 (www.miningrecruitmentgroup.com), revela que las perspectivas de los empresarios del sector, a corto plazo, son "bastante sombrías".
"Sólo 22% de los encuestados cree que el sector minero tendrá un mejor desempeño en la segunda mitad de 2012, en comparación con el primero, pero otro 41% sugiere que es probable que empeore", sostuvo el informe.
"Al comparar los próximos 12 meses con los últimos, tampoco mejora y el 63% de los ejecutivos consultados tiene la impresión de que el sector seguirá comportándose igual o peor", según los resultados de la encuesta.
Cuando se les preguntó acerca de las perspectivas a corto plazo (6-12 meses) de la fortaleza de la industria minera, el 38% de los ejecutivos se expresó de "ligera a extremadamente pesimista", con el 54% en posición neutral. Sólo 8% de los encuestados se mostró optimista en algún grado.
Con todo, la confianza es alta entre los encuestados MEG. "Los encuestados se mostraron optimistas sobre las perspectivas para sus propios negocios para lo que queda de 2012". Un 63% de los ejecutivos estima que sus propias compañías están "bien posicionadas para sobreponerse a la situación del mercado".
Sólo 3% siente que sus propios negocios tendrán su peor momento durante el próximo año. "Esto pone de relieve que las cúpulas corporativas tienen una absoluta confianza en sus propias organizaciones", concluyó MEG.
Luz al final del túnel
Aunque las perspectivas a corto plazo resultan pesimistas para los ejecutivos de la minería, "hubo una marcada diferencia en su punto de vista sobre los próximos tres años", observó MRG. Un 82% de los encuestados se declaró optimista sobre la fortaleza de la industria minera en los próximos tres años y sólo 5% fue pesimista. El 14% restante mantuvo un punto de vista neutral.
"Cuando se les pidió predecir cuándo se revertirían para mejor las condiciones del mercado, 56% de los ejecutivos encuestados estimó que se tardaría hasta el 1T de 2013 o más allá en desarrollar algún tipo de tracción real " del sector, dijo el MRG. "Muchos, sin embargo, son optimistas y confían en que el próximo T4 las cosas comiencen a moverse (35%) y unos pocos (5%) estimaron que ello puede pasar, incluso, antes del T4".
Las perspectivas financieras
Un rotundo 76% de los encuestados se mostró de moderada a extremadamente preocupado por la falta de inversión de capital en la industria de la minería, mientras que el 43% se declaró de moderada a extremadamente preocupado por la volatilidad de los precios de los commodities en los próximos dos años.
Un abrumador 71% de los encuestados dijo que sus empresas han hecho un esfuerzo concertado para reducir los gastos generales. Un 80% informó que recortó planes de exploración y desarrollo y 64% que redujo su presupuesto de marketing y relaciones con los inversores.
"Algo sorprendente para este observador -explicó el presidente de MRG, Andrew Pollard- fue cómo está realmente posicionada la mayoría de las empresas para capear el temporal, con un dramático 59% de las encuestados afirmando que sus compañías disponen de un runaway (la caja remantente al actual ritmo de gasto corriente medida en meses) de más de nueve meses. De hecho, sólo 6% parece al límite, con menos de tres meses de resto en sus tesorerías".
Recursos Humanos
De los ejecutivos mineros encuestados por MRG, el 20% ya ha empezado a despedir empleados, mientras el 24% ha implementado restricciones de contratación en toda la empresa. Un 32% han aplicado una reducción o eliminación de pago de incentivos y el 8%, recortes de salarios.
"Para los actuales empleados, un pequeño alivio puede resultar que 76% de los ejecutivos indicó que no estaba considerando más despidos para el resto de 2012", informó MEG.
Con drásticas medidas de reducción de costos en práctica y el temor por la disponibilidad de capital, MRG observó que el 60% de los consultados no esperan reclutar más trabajadores en los próximos seis meses.
El restante 40% de las empresas sí tiene pensado realizar nuevas contrataciones, el 71% de ellas, geólogos. La mitad de los encuestados también necesitan ingenieros de minas, mientras que el 21% dijo que planean ampliar sus equipos ejecutivos.
La encuesta mostró que, en su mayor parte, los ejecutivos se comprometen a permanecer con sus empresas durante los tiempos difíciles que se avecinan. Un 36% espera permanecer con su actual empleador durante al menos de tres a cinco años más, mientras que 18% espera a permanecer durante al menos 1 ó 2 años. Sólo el 12% de los encuestados planea dejar su empresa en el próximo año.
Sin embargo, sólo 32% de las empresas encuestadas tienen pensado un eventual reemplazo de los altos directivos que partan.
Irónicamente, la friolera de 94% de los ejecutivos dijo que estaban "de satisfechos a muy satisfechos con su remuneración actual", señaló MRG. Sólo 39% recibió aumentos en los últimos 12 meses, con incrementos de entre 1% y 15%.
Participantes de la encuesta
De los encuestados por el MRG, el 58% provino de las empresas con capitalización de mercado de hasta US$ 50.000.000, 14% de las empresas entre US$ 51.000.000 y US$ 250.000.000, 17% entre US$ 251.000.000 y US$ 1.000.000.000 y 11% de las empresas de más de US$ 1.000.000.000.
La mayoría de las respuestas (54%) provinieron de ejecutivos de empresas mineras junior de exploración, 16% fueron sobre todo de empresas en etapa de desarrollo y 30% en la de producción.
Fuente: Mineweb - Por Dorothy Kosich