La consultora especializada en RR.HH. realizó una encuesta que reveló que las empresas mineras prevén una caída en la contratación de personal.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo desarrollada trimestralmente por Manpower Argentina, compañía líder en la provisión de servicios integrales de Recursos Humanos, el sector de Minería y Construcción presenta una Expectativa Neta de Empleo de +8%.
El estudio, que entrevista a más de 65.000 empleadores en 41 mercados -y a más de 800 empresarios en Argentina-, mide la intención de los empresarios de aumentar o disminuir el número de empleados en la fuerza laboral durante el próximo trimestre.
En Argentina, sin las variaciones estacionales, la Expectativa Neta de Empleo para el tercer trimestre es de +10%, 3 puntos porcentuales más débil que aquella del último trimestre, y la más baja desde el primer trimestre de 2010, momento en el que el país comenzaba a salir de la última recesión.
"Las bajas expectativas en el sector de la Construcción son las que más están afectando al indicador. Casi un 15% de los empleadores en ese sector, motor del empleo en tiempos mejores y no tan lejanos, pronostican un descenso en sus dotaciones para el próximo trimestre" dijo Alfredo Fagalde, Director Regional de ManpowerGroup Argentina.
Con respecto al trimestre anterior, cinco de los ocho sectores económicos relevados prevén caídas en sus perspectivas de contratación. La baja más notoria, de 12 puntos porcentuales, se registró en el sector de Minería y Construcción, que fue el más dinámico durante el 2011. Con una Expectativa Neta de Empleo de +8%, una de las más bajas para el próximo trimestre, sólo fue superada por los sectores de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces y Comercio Mayorista y Minorista con +7%, y el sector de Servicios, con +7%.
Evolución de la Expectativa Neta de Empleo, desde el primer trimestre de 2010
Año |
2010 |
2011 |
2012 |
|||||||||
Trimestre |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
Expectativa Neta de Empleo: Argentina (%) |
10 |
16 |
14 |
18 |
18 |
21 |
21 |
18 |
14 |
13 |
10 |
|
Minería y Construcción (%) |
18 |
21 |
17 |
24 |
28 |
30 |
28 |
23 |
15 |
20 |
8 |
|
Los resultados completos de la encuesta realizada en cada uno de los 41 países y territorios incluidos en la encuesta de este trimestre, además de las comparaciones regionales y globales, se pueden encontrar en la Sala de Prensa de ManpowerGroup en www.manpowergroup.com.ar
Acerca de la Encuesta
La Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup se lleva a cabo trimestralmente para medir la intención de los empresarios de aumentar o disminuir el número de empleados en la fuerza laboral durante el próximo trimestre. La encuesta se realiza desde hace más de 40 años y es una de las más confiables sobre actividad laboral que existen en el mundo. La Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup se basa en cerca de 65.000 entrevistas a empresarios públicos y privados alrededor del mundo y es considerada un indicador económico altamente respetado.
La Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup está disponible en 41 países y territorios: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Gracia, Guatemala, Holanda, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Italia, Israel, Japón, México, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Polonia, el Reino Unido, Republica Checa, Rumania, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán y Turquía. El programa comenzó en Estados Unidos y Canadá en 1962. El Reino Unido fue incorporado en 1966. México e Irlanda lanzaron la encuesta en 2002 y 13 países más se incorporaron al programa en 2003. Nueva Zelanda se unió en 2004. China, India, Suiza y Taiwán fueron sumados en 2005. Perú, Costa Rica y Sudáfrica se unieron en 2006 y Argentina en 2007. En 2008 lanzaron la encuesta Colombia, Grecia, Guatemala, Polonia, República Checa y Rumania. En 2009 se unieron al programa las operaciones de Brasil y Hungría, en 2010, Panamá, y en 2011 Bulgaria, Eslovaquia, Israel, Rumania y Turquía. Para más información, visite el sitio de ManpowerGroup Inc. en www.manpower.com y entre al Research Center.
Siga al Director General de ManpowerGroup Argentina, Alfredo Fagalde en su exclusiva cuenta de Twitter: @ManpowerGroupAF donde comenta los diversos aspectos del mercado de RR.HH.
Servicios de recursos humanos. Todo el ciclo del empleo, desde búsqueda y selección de personal permanente, eventual o por proyecto; evaluación y selección de empleados; capacitación; reinserción laboral; tercerización y consultoría.