El nuevo espacio se llama "El Ciclo Geológico de las Rocas" y está dedicada a la divulgación de la temática específica de la formación de las mismas.
Henry David Thoreau dice que Los mejores trabajadores de la piedra no son las herramientas de acero o cobre, sino los gentiles roces del aire y el agua, trabajando en sus ratos libres, con mucho tiempo por delante.
El Museo Minero-MUMIN puso a disposición de la comunidad una nueva sala llamada El Ciclo Geológico de las Rocas dedicada a la divulgación de la temática específica de la formación de las mismas.
Esta reciente inauguración -el 9 de Junio de 2012, Día del Geólogo- continúa con el propósito del Museo de seguir dialogando con sus visitantes, motivándolos a preguntarse sobre la historia de la Tierra.
A través de esta mirada geológica, paleontológica y antropológica logra acrecentar el interés por descubrir el vasto misterio sobre los orígenes del Universo y la historia de nuestro planeta. La inagotable inquietud, el deseo de buscar, investigar, filosofar llevó a crear esta sala que está precedida por una gigantografía que muestra La Espiral del Tiempo, una Evocación de los Orígenes de la Tierra y de la Vida. La espectacularidad de la espiral explica cómo se inicia La Formación del Universo hace 15.000 millones de años, pasa por el Origen de la Tierra hace 4.600 millones de años, el Inicio de la Vida hace 3.500 millones de años, las rocas más antiguas de la Rep. Argentina localizadas en Tandil, los primeros Trilobites en Jujuy, la Era de los Dinosaurios, el levantamiento de las cordilleras, la formación del carbón mineral de Río Turbio (prov. de Santa Cruz) y los primeros restos encontrados del origen de la especie humana, hasta las primeras familias.
En el interior de la sala totalmente ambientada, se define sobre uno de sus muros que: Las rocas son sólidos naturales de origen inorgánico formados por uno o más minerales. Las encontramos en los suelos en fragmentos de variados tamaños y también en aquellos paisajes que muestran grandes extensiones de rocas al desnudo llamadas afloramientos rocosos.
Acompañan a la inauguración (hasta el 9 de julio del presente año) tres exposiciones relacionadas con las rocas, los fósiles y el enigma de las piedras. Una de ellas trata sobre Los Orígenes del Hombre en el Plata, de Florentino Ameghino: fotograbados y volúmentes originales del libro del 1880.
La otra exposición llamada Piedras Madres en estado Puro, son pequeñas esculturas pétreas, encontradas en nuestro país y que por su morfología son fuente de inspiración de JuanJösBilotti, enmarcadas dentro del ART BRUT.
Entre ciencia y arte, saliendo de la sala y paseando por el Museo apreciamos en distintas instalaciones la aplicación de las rocas y minerales en la vida cotidiana.
Terminando el recorrido, se expone la Muestra Fotográfica sobre Imágenes Mineras cedida por la revista Mining Press.
El Museo se puede visitar en forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 17.30 hs en Diagonal Sur Av. Julio A Roca 651 P.B.(Se requiere documento de identidad para el ingreso al edificio)