Guillermo Caló tendrá responsabilidad general por los resultados de las operaciones y proyectos de la compañía en Argentina, Chile y Perú.
Guillermo Caló, profesional de nacionalidad argentina, ha sido nombrado Presidente Regional de la Unidad de Negocios Sudamérica de Barrick. Caló tendrá responsabilidad general por los resultados de las operaciones y por el progreso de la compañía en Sudamérica. Barrick, empresa líder mundial en la producción de oro, cuenta en Sudamérica con las minas Veladero, en Argentina; Lagunas Norte, en Perú; Pierina, en Perú; y Zaldívar, en Chile; así como los proyectos Pascua-Lama, en la frontera entre Chile y Argentina, y Cerro Casale, en Chile.
Caló ha sido director de Eficiencia Organizacional para la región Sudamérica de Barrick desde 2008, con responsabilidad sobre las áreas de Recursos Humanos, IT, Mejora del Negocio, Aviación y Administración. Ha tenido un papel clave en el proyecto Pascua-Lama, ha liderado la planificación estratégica anual de Sudamérica, la estrategia de personas, procesos de negociación con sindicatos y ha supervisado la implementación de importantes mejoras en materia de Recursos Humanos e Infraestructura Tecnológica para las operaciones.
Caló se integró a Barrick en 2004 como Superintendente de Tecnología de la Información en la mina Veladero, localizada en la provincia argentina de San Juan, y, dos años después, asumió la responsabilidad general de IT en la región Sudamérica de la compañía. Tiene más de 20 años de experiencia en gerenciamiento y administración, trabajando en Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Guillermo está titulado en Sistemas de Información por la Universidad CAECE (Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas) y cuenta con un post-grado en Gerenciamiento de Proyectos de la Universidad de Belgrano, ambas en Buenos Aires. También ha realizado estudios de post-grado en Estrategia de Negocios y Gestión de Capital Humano en la Universidad Adolfo Ibáñez, en Chile. Guillermo es un profesional miembro de la Sociedad para el Gerenciamiento de Recursos Humanos.
Caló sucede en la presidencia regional de Barrick a Igor Gonzales, profesional de nacionalidad peruana que fue recientemente nombrado Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Operaciones (COO) de la compañía a nivel mundial.
No sólo nos enfocaremos en resultados, sino en cómo los conseguimos, trabajando con nuestra gente y las comunidades que nos rodean
Por Guillermo Caló, Presidente Barrick Sudamérica
Desde que se creó en Barrick, la Unidad de Negocios Sudamérica ha tenido muy buenos resultados en materia de objetivos de producción, de costos y de seguridad, pero queremos seguir mejorando. Mejorar, para nosotros, es avanzar en el camino de la minería responsable, el de la sustentabilidad ambiental y social de todos nuestros procesos. La minería responsable nos ha convertido en una empresa líder y no nos vamos a separar un ápice de esa senda.
Obviamente, tenemos espacios de mejora en todo lo que es el manejo de capital en los proyectos y operaciones, con grandes oportunidades para hacer más eficientes nuestros costos.
Debemos darle continuidad a la integridad que la Compañía ha demostrado hasta ahora, siendo muy serios y consistentes con nuestro Código de Conducta y la política de Derechos Humanos. El respeto que tenemos con nuestra gente también considera a nuestros contratistas y stakeholders.
Pascua-Lama es uno de los grandes desafíos que tiene nuestra Región, ya que más allá de que es binacional, se trata de un proyecto con una gran complejidad técnica, que involucra a muchas personas y, sin duda, queremos tener resultados exitosos, cumpliendo con los tiempos, con el presupuesto, con los compromisos que tenemos con las comunidades, con los temas medioambientales y los gobiernos respectivos.
Estos desafíos y sus resultados sólo se obtienen a través de la gente y de los equipos con que contamos. Una de las cosas que ha destacado a Sudamérica es la vocación por el resultado y por el trabajo en equipo, y eso hay que mantenerlo e incrementarlo.
A lo largo de los próximos años como Presidente de esta Compañía, espero que juntos, trabajando en equipo, logremos nuestros desafíos. Aunque no sólo nos enfocaremos en resultados, sino en cómo los conseguimos, trabajando con nuestra gente y las comunidades que nos rodean, siendo responsables con el medioambiente y cuidando la seguridad. Esto es lo que caracteriza a la Minería Responsable.
Actualmente, Sudamérica es una de las zonas donde Barrick está enfocando esfuerzos importantes.
Con cuatro minas en operación ( Pierina y Lagunas Norte en Perú; Veladero en Argentina; y Zaldívar en Chile), un yacimiento en proceso de cierre (El Indio en Chile) y un proyecto en desarrollo (Pascua–Lama, en la frontera de Chile con Argentina), la compañía enfrenta un escenario lleno de desafíos y buenas perspectivas.
De hecho, esta región se ha transformado en uno de los focos importantes de exploración y desarrollo de proyectos, y en un área estratégica para el crecimiento futuro de la empresa.