SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Exploración minera en la Argentina: Las últimas novedades

Diversas empresas han dado a conocer recientemente resultados sobre trabajos de exploración en provincias de la Argentina. Además, otras compañías confirmaron sus planes de exploración para este temporada. Las novedades más destacadas por Mining Press fueron:

27/07/2012

MINERA ALUMBRERA EXPLORA EN AGUA RICA

Minera Alumbrera
(Xstrata Copper) invertirá US$ 45.000.000 en exploración del proyecto Agua Rica (cobre y molibdeno), en Catamarca, que se perfila hacia 2017, cuando se agoten las reservas del cobre, molibdeno y oro del Bajo la Alumbrera que explota desde 1997. "La calidad del mineral baja a medida que el yacimiento va madurando, por eso buscamos dar continuidad a la actividad que d integrando a Agua Rica, para lo que ya iniciamos tareas de exploración y muestreo", aseguró el vicepresidente de Xstrata Copper, Julian Rooney. En 2011, Xstrata Copper y Goldcorp acordaron con Yamana Gold la opción exclusiva para Alumbrera del 100% de Agua Rica.

IRON SOUTH MINING COMENZÓ A EXPLORAR EN FIERRO

Iron South Mining comenzó su programa de exploración en el proyecto de hierro Fierro, en Río Negro, donde la minera halló un alto grado del mineral en afloramientos de las bandas de hierro, en su objetivo principal de la zona 300.

El trabajo previo incluye un estudio de mapeo magnético a nivel del suelo, definido en cinco zonas de afloramiento de mineralización de hierro y 32 objetivos magnéticos de alta prioridad dentro de la propiedad. Mientras tanto, se inició el estudio de magnetismo de relleno, el mapeo y muestreo y los planes para excavar trincheras con el fin de definir y priorizar los objetivos de perforación. También hay un programa de perforación para poner a prueba los objetivos previsto para fines de año.

RODINIA LITHIUM HACE EXITOSAS PRUEBAS EN DIABLILLOS

Rodinia Lithium obtuvo con éxito silvinita, una sal de cloruro de potasio y sodio, durante el programa de ingeniería piloto en su proyecto de litio y potasio Diablillos, en Salta. Los resultados de la elaboración de salmuera geoquímica durante este ciclo piloto estuvo dentro de las expectativas y confirmó la parte inicial del proceso metalúrgico descripto en la Evaluación Económica Preliminar del proyecto realizado en diciembre pasado.

Rodinia ya ha completado una primera etapa de los tests que consistió en la eliminación de magnesio y sulfato, seguido por la eliminación satisfactoria de silvinita en la etapa subsiguiente, confirmando así que el potasio sería un subproducto valioso en una eventual planta de producción de carbonato de litio.

CERRO CAZADOR Y ELDORADO ACUERDAN MÁS EXPLORACIONES

La minera Cerro Cazador (Hunt Mining), de larga trayectoria de exploración en Santa Cruz, suscribió un acuerdo con Eldorado Gold Corporation, para ampliar la exploración en el Macizo del Deseado. Cerro Cazador conducirá las actividades de exploración en las 20 propiedades que posee como concesiones de exploración y en seis concesiones de descubrimiento, que suman un total de 2.013 km2.

MALBEX ANUNCIA BUENOS RESULTADOS EN DEL CARMEN

Malbex Resources
anunció los resultados de 11 pozos de perforación de diamantina en el depósito Rojo Grande y otros objetivos que forman parte del proyecto Del Carmen (oro y plata) en San Juan.

El pozo DDhc-12-080, situado fuera de la zona reportada en recursos inferidos, arrojó 67 m con 2,76 gr/ton de oro y 14,8 gr/ton de plata. Este sondaje amplió la mineralización en Rojo Grande hacia el suroeste, donde permanece abierto hacia el oeste y el sudoeste.

La temporada de perforación en Del Carmen completó 7.385 m en 28 pozos. La campaña de este año ha ampliado la mineralización y probó la continuidad en el área principal Rojo Grande, comentó Joe Hamilton, CEO de Malbex.

NGeX PERFORA CON ÉXITO EN JOSEMARÍA

NGEx Resources anunció los nuevos resultados adicionales del programa de perforación infill en el proyecto de cobre y oro Josemaría, en San Juan.
El objetivo del programa de esta temporada consistió en completar la perforación de relleno sobre el depósito con el fin de permitir la conversión de los actuales recursos inferidos (460.000.000 ton con una ley de 0,39 gr/ton de cobre y 0,30 gr/ton de oro) en indicados.

El programa de perforación, que comprendió 39 pozos para un total de 19.220 m, se completó en el 1T de 2012.

PATAGONIA GOLD AVANZA EN COSE

Patagonia Gold completó un programa de exploración de 2.907 m en el 2T de este año en COSE, en Santa Cruz. Las perforaciones realizadas a 70 metros del depósito de oro y plata de alta ley del proyecto, siguiendo la dirección de la veta, han descubierto una nueva zona mineralizada con altos valores. El sondaje CSE-081-D, por ejemplo, intersectó 2,30 mts con un promedio de 16,35 gr/ton de oro y 248,45 gr/ton de plata, por un total de 20,99 gr/ton de oro equivalente.

Con los auspiciosos resultados, Patagonia Gold está diseñando un nuevo programa de perforaciones para testear la extensión en profundidad de esta nueva zona mineralizada, asi como para explorar los 1.000 metros adicionales de posible extensión de la veta localizados entre los depósitos de oro y plata de Cap Oeste y COSE.

MIRASOL COMPLETÓ CAMPAÑA EN VIRGINIA

La minera junior Mirasol Resources completó cuatro campañas de perforaciones con diamantina en su proyecto Virginia, ubicado 100 kilómetros al suoeste de Las Heras, en el Macizo del Deseado de Santa Cruz.

Las perforaciones en las vetas Julia, Naty, Ely y Martina, ayudaron a definir siete depósitos de plata con potencialidad para ser explotados. En total, se realizaron en estos blancos 3.453 metros de perforaciones con resultados positivos, indicándose además que los mismos se encuentran cerca de superficie.

Entre los resultados se destacan el pozo VG-036, que reportó 37,6 m con 312 gr/ton de plata, incluyendo 5,5 m con 1.843 gr/ton de plata; y el pozo VG-053, con 28,3 metros conteniendo 230 gr/ton de plata, incluyendo 3,7 m con 1.402 gr/ton de plata. 

GOLDEN ARROW CONFIRMÓ MINERALIZACIÓN EN CHINCHILLAS

Golden Arrow completó la primera fase de su campaña de perforación en el proyecto argentífero Chinchillas (Jujuy), donde perforó un total de 3.224m en 27 pozos. En los primeros 23 agujeros analizados, se encontró mineralizaciones significativas de plata, zinc y plomo. Las muestras de los restantes pozos están siendo analizadas.

En el objetivo Socavón del Diablo, el agujero más destacado fue el CGA-21 que arrojó 77 m con 155 gr/ton de plata equivalente, incluyendo 13 m con 275 gr/ton de plata equivalente. En Silver Mantos, los pozos más significativos de los diez perforados fueron el CGA-35 685 que intesectó 29m con 685 gr/ton de plata equivalente (incluyendo 6m con 1.918 gr/ton), el agujero CGA-38 con 22m y 630 gr/ton (incluyendo 1.318 gr/ton en 10m) y el CGA-39 que arrojó 29m con 553 gr/ton de plata equivalente (incluyendo 7m con 1.498 gr/ton).

ALENTADORAS PERFORACIONES DE TERRENO EN POPOSA

Terreno Resources completó un primer programa de perforación por un total de 1.108m en Poposa. Son las primeras exploraciones que la minera canadiense realiza en la provincia de San Juan, a 5.000 m sobre el nivel del mar.

El programa tuvo como objetivo comprobar el potencial del pórfido de oro profundo y de la superficie epitermal, tal como se identifica a partir de mapeo de la superficie y toma de muestras coincidentes con anomalías geofísicas. 

El pozo PO-03 interceptó un pórfido de feldespato con alteración de cuarzo-sericita-clorita entre ellos varios intervalos mineralizados significativas en los que se cuentan 25 m con 0,79 gr/ton de plata y 0,12% de cobre y 10 m con 0,86% de cobre de una intersección de 298 m que incluyó 4 m con 2,03% de cobre. 

ARGENTEX REVELÓ MÁS ORO Y PLATA EN PINGÜINO

Argentex Mining reveló los resultados de la octava fase de su programa de exploraciones en su propiedad Pingüino, ubicada en el Macizo del Deseado santacruceño.

Entre los resultados más destacados de esta fase se destacan el pozo SAV-31-11 (veta Karina), con un metro conteniendo 2524 gr/ton de plata y 0,86 gr/ton de oro. Otros valores significativos se recogieron en los pozos CSV-07-11 I y II (veta CSV), donde se intercectó 2 metros conteniendo 1029 gr/ton de plata y 1,80 gr/ton de oro, y 44,6 gr/ton de plata y 0,55 gr/ton de oro, respectivamente. En tanto el pozo SAV-17-11 (veta Savary), arrojó 2,5 metros con 51,5 gr/ton de plata y 6,55 de oro.

El programa de exploraciones comenzó en julio de 2011. Con la octava fase se completaron 22.600 metros de tincheras y 10.500 de perforaciones.

Fuente: Mining Press


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF