GE se suma al desafío de reducir al menos en un 20% las emisiones de dióxido de carbono que se generen durante los Juegos Olímpicos, mediante el uso de fuentes de energía renovable y la búsqueda de alternativas de calefacción y refrigeración
GE Energy ha puesto a disposición del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos su tecnología de motores Jenbacher: los motores sustentables que permiten generar energía a partir de los gases que emanan los desechos de las ciudades. Los motores GE Jenbacher han sido instalados en dos nuevos centros de energía, uno construido en la ciudad de Stratford y otro en el extremo occidental del Parque Olímpico. Éste último es el responsable de climatizar la piscina del Centro Acuático "Zaha Hadid".
Además, GE ha aportado su tecnología Jenbacher a la London's National Gallery, en el marco de su plan para reducir la huella de carbono. En representación de esta acción verde, GE ha recreado con más de 8000 plantas la famosa obra de Van Gogh ‘Campo de trigo con cipreses' en una pared del exterior de la galería. Más de 25 variedades de plantas se han utilizado para imitar los colores de la imagen original.
GE ha instalado también sus Sistemas Digitales de Energía Ininterrumpida, con el objetivo de garantizar la continuidad de las actividades ante cualquier eventualidad en un importante número de sedes: Wimbledon, Lee White Water Centre, Horse Guards Parade, Greenwich Park, Eton Dorney, Eton Manor, Three Mills, Canary Wharf, el velódromo, el Estadio Olímpico y el Basketball Arena.
Por otro lado, GE participó en la mejora del legendario Tower Bridge. La empresa ha patrocinado la instalación de un sistema de iluminación que hace más eficiente el consumo de energía del puente. La iniciativa también mejora significativamente las características arquitectónicas de este ícono mundial durante la noche.
Con estas acciones en materia de energía e iluminación, GE se suma a la propuesta de hacer estos Juegos Olímpicos de Londres 2012 los más sustentables de la historia hasta el momento.
Trayectoria de GE en los Juegos:
GE acompaña los Juegos Olímpicos desde enero de 2005, año en que se firmó la alianza. Desde entonces, estuvo presente en Turín 2006, Beijing 2008 y Londres 2012.
El año pasado, la empresa anunció que la alianza se extenderá hasta el 2020, por lo que contribuirá también con las próximas Olimpiadas que se desarrollarán en la ciudad de Río de Janeiro en el 2016.
La compañía ya se encuentra trabajando junto al Comité Organizador de Río para crear la infraestructura necesaria para recibir los Juegos en Brasil.