SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
R.S.E. ALUMBRERA: Una nueva Pyme para Andalgalá

Minera Alumbrera inauguró un lavadero para vehículos de todo porte que generará trabajo para 23 familias.

17/08/2012

Ayer inauguraronen Andalgalá un emprendimiento productivo que beneficiará a 23 familias integrantes de la cooperativa local Mujeres, Hombres, Fortaleza y Dignidad.

Con el emprendimiento, un lavadero para vehículos de cualquier porte, incluidos camiones y colectivos, el cual fue financiado en su totalidad por Minera Alumbrera-Proyecto Agua Rica, las 23 familias de la cooperativa que lo conducirán tendrán, a partir de ahora, una fuente de trabajo genuina y digna.

Del acto de inauguración participaron los miembros de la cooperativa, encabezados por Mariela Álvarez; el representante de Relaciones con la Comunidad de Minera Alumbrera Proyecto Agua Rica, Leonardo Bachi; el gerente de Minera Agua Rica, Gustavo Cruz; algunos integrantes de la Cámara de Proveedores y vecinos del barrio El Matadero, donde se instaló el emprendimiento.

La presidenta de la cooperativa destacó, en sus palabras alusivas, que la iniciativa se concertó sin intervención política de ningún tipo, y sólo con el trabajo articulado de los trabajadores y el aporte de la empresa minera, cuya inversión en la obra ascendió a casi 350 mil pesos.

"Quiero destacar el apoyo que siempre recibimos por parte de la empresa minera. Nunca nos cerraron la puerta, y siempre estuvieron y están a disposición para cualquier necesidad que podamos tener, sobre todo para generar trabajo para nosotros, los que hasta hace poco tiempo éramos desocupados" dijo Mariela Álvarez a medios locales.

"Es un sueño hecho realidad. Ahora, 23 familias integrantes de la cooperativa van a poder tener trabajo digno, y con qué alimentar a sus familias", finalizó.

La obra

La obra que se concretó en el lugar comprende un contrapiso de doble malla armada de 18 metros por 5,50, destinado al lavado de vehículos de gran porte, como camiones y colectivos; una rampa sobreelevada para el lavado de automotores medianos y pequeños; un cierre perimetral de todo el predio, un portón de 12 metros, la instalación eléctrica completa, dos hidrolavadoras industriales y dos aspiradoras industriales.

Uno de los aspectos destacables de la obra es la infraestructura que se construyó para el cuidado del ambiente.

En el lugar, se instaló una planta de tratamientos de efluentes consistente en una cámara de lodos, que es un depósito de material sólido por decantación; una trampa para hidrocarburos, especialmente diseñada para funcionar como una cámara colectora de los hidrocarburos resultantes durante el trabajo de lavado; y una cámara de deposición final de líquidos tratados por lecho filtrante con colchón de arena.

Más detalles

También en la obra quedaron instaladas las luminarias correspondientes y una cisterna de agua con capacidad para 1500 litros.

Cabe destacar que la totalidad de la infraestructura se realizó con mano de obra y empresas andalgalenses.

Las familias comenzaron inmediatamente a trabajar y podrán, de esta manera, conseguir un puesto de trabajo genuino a través de un emprendimiento que será autogestionado por los participantes.

Fuente: El Esquiú


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Comprometida con el cumplimiento de la legislación, de los máximos estándares ambientales y con los principios del desarrollo sostenible. Marcó una nueva forma de hacer minería en la Argentina.

Emplea a 11.000 argentinos en forma directa e indirecta, generando significativos aportes económicos y beneficios sociales que promueven el desarrollo del NOA y la Nación.

Email
-
Dirección/es
- Mina y oficinas centrales: 4139 Distrito de Hualfín, Departamento Belén, Catamarca// Oficina de Buenos Aires: Leandro N. Alem 855 Piso 22. Torre Alem Plaza.
Teléfono/s
- (54-3835) 485100 // (54-11) 4316-8300
Rubros
- Mineras

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF