La Unión Transitoria de Empresas (UTE) Costanera-Murchison ampliará la capacidad de almacenamiento y procesamiento de sus instalaciones de Puerto Deseado con una inversión para este año de hasta US$ 2.500.000.
La Unión Transitoria de Empresas (UTE) Costanera-Murchison, creada hace más de un año para dar servicios a la minería de Santa Cruz, ampliará la capacidad de almacenamiento y procesamiento de sus instalaciones de Puerto Deseado con una inversión en máquinas y en construcción de galpones para este año de hasta US$ 2.500.000.
"Desarrollamos un plan de inversión para darle mayores facilidades a las mineras, básicamente en utillajes, máquinas de palletizado, contenedores y galpones", explica a Mining Press el ingeniero Mariano Pérez Elizalde, presidente de Costanera.
Costanera comenzó hace 17 años como un depósito fiscal con terminal de contenedores dedicado a las exportaciones de carne ovina, pescado y productos regionales, pero cuando se activó la demanda de la minería en la zona, para atenderla se asoció con Murchison, que llevaba un siglo de actividad en Buenos Aires, Zárate y en el Sur del país.
La UTE presta a las mineras servicios de recepción y almacenado de los concentrados, homogeiniza productos, consolida mercadería para exportar y ofrece transporte en camiones. Costanera Murchison está habilitada como depósito transitorio de mercadería peligrosa, por ejemplo cianuro y nitratos importados que pasan por su terminal, que se desconsolidan y siguen camino a la mina. También dispone de una balanza fiscal para camiones y laboratorios.
Minera Santa Cruz y Coeur tienen sus propios sectores con oficina propia y cada una se maneja con los circuitos independientes de televisión y de vigilancia. "Para todas las exportaciones mineras de la zona, somos una solución", sostiene Pérez Elizalde.
La UTE presta servicios a Triton, Cerro Vanguardia, Minera Santa Cruz, Coeur y, en importación de materiales, a Oro Negro y Cerro Moro. Con Minera Santa Cruz y Coeur, interviene también en la homogeneización de los concentrados, lo que llevó a Alex Stewart a instalar un laboratorio dentro de las instalaciones de Costanera.
"Ampliaremos nuestra capacidad de almacenamiento y de procesamiento dentro de las instalaciones propias de Puerto Deseado", adelanta el empresario.
La inversión para este año, en su primera etapa para las instalaciones fijas, requerirá hasta US$ 2.500.000. Las instalaciones se van construyendo según avanza la producción minera. La UTE emplea actualmente a medio centenar de empleados.
"Nuestra gente es básicamente operadora de máquinas. Tenemos una buena posición regional en Santa Cruz, que es en el Macizo del Deseado. También estamos pensando en realizar operaciones desde Puerto Madryn, pero la provincia aún no tiene ley minera", dice el presidente de Costanera.
Brinda servicios de Logística Integral para emprendimientos mineros en la provincia de Santa Cruz.