SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Soros y los Bancos Centrales apuestan al oro

En medio de la mayor caída trimestral del precio del oro desde 2008 y de una disminución de las compras mundiales, tanto los hedge funds (fondos de cobertura) como los bancos centrales rompen contra la corriente y aumentan su stock del metal.

16/08/2012

El Consejo Mundial del Oro (World Gold Council) dio a conocer su informe trimestral del 2º trimestre del año, (Q2 2012) en la que destaca una caída del 7% de la demanda mundial de oro.

La baja fue impulsada por una caída del 38% en la demanda de los consumidores de la India. Los indios debido a los altos precios ha evitado el oro y muchos han optado por el oro de los pobres que es la plata.

La demanda mundial de joyería y de inversión yambién cayó. El consumo de joyería disminuyó 72,3 toneladas a 418,3 toneladas, mientras que la demanda de inversión cayó 88,3 toneladas a 302 toneladas.

La demanda física se desaceleró en los mercados occidentales y, sobre todo en la India en los últimos meses, pero grandes compradores siguen acumulando, tanto los hedge funds (fondos de cobertura) como los bancos centrales, y esto es fundamental ya que presta apoyo al precio del oro en los niveles entre 1.500 y 1.600 dólares onza.

En el 2º trimestre del año, las compras totales de oro de los bancos centrales duplicaron el nivel registrado hace un año, debido a que los países emergentes están intentando diversificar fuera del dólar. Las compras de oro de los bancos centrales tocaron su máximo nivel trimestral en el 2º trimestre 2012 (157,5 toneladas).

Si los bancos centrales continúan comprando oro al ritmo actual, la demanda del sector oficial podría alcanzar a fin de año las 500 toneladas, superando las 458 toneladas adquiridas en 2011 por el sector.

Apuesta

Los legendarios inversores George Soros y John Paulson aumentaron su participación en el mayor fondo con respaldo en oro en medio de la mayor caída trimestral del precio de ese metal desde 2008. La apuesta resulta como mínimo llamativa: el oro ha perdido valor en las últimas semanas a partir de una caída de la aversión al riesgo que llevó a buena parte de los inversores a deshacerse de sus tenencias.

Soros Fund Management incrementó a más del doble su inversión en el SPDR Gold Trust, a 884.400 acciones al 30 de junio, en comparación con los tres meses anteriores, indicó ayer un informe de valores del segundo trimestre presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, SEC por la sigla en inglés. Paulson Co. aumentó sus valores un 26%, a 21,8 millones de acciones.

El oro declinó 4% en el segundo trimestre, la mayor caída desde el 30 de septiembre de 2008. Los precios cayeron luego de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Ben S. Bernanke, se negaran a intensificar las medidas de estímulo, lo que redujo las perspectivas de crecimiento global y la demanda del metal como cobertura contra la inflación. El precio ha declinado 0,1% desde el 30 de junio.

El metal aumentó 70% desde fines de diciembre de 2008 hasta junio de 2011 conforme la Fed mantenía los costos crediticios en un bajo nivel récord y compraba u$s 2,3 billones de deuda en dos rondas de la llamada alivio cuantitativo, o QE por sus siglas en inglés.

Paulson, que tiene 56 años y se hizo multimillonario en 2007 al apostar contra el mercado hipotecario de los Estados Unidos, perdió 23% en su Gold Fund hasta julio a medida que el menor precio del oro y la caída de las acciones mineras contribuían a la declinación.

El oro vio desaparecer buena parte de sus avances de los últimos años en mayo, conforme los inversores favorecían la deuda soberana y el dólar al desacelerarse el crecimiento económico. La moneda estadounidense aumentó 3,3% contra una canasta de las principales monedas durante el trimestre pasado.

Como resultado, los hedge funds han reducido un 66% su posición larga neta en el metal. Sus valores se redujeron a 85.510 en futuros y opciones el 7 de agosto, según la Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancía de los Estados Unidos, CFTC por la sigla en inglés.

De todos modos, los precios han aumentado durante 11 años consecutivos y han alcanzado un nivel más de siete veces superior conforme los inversores se inclinaban por el metal luego de que los programas de estímulo del gobierno y el banco central alentaran especulaciones sobre una aceleración de la inflación. El metal acumula una suba del 2,3% este año.

Fuente: Oroyfinanzas - El Cronista


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF