SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
OROCOBRE estuvo en Argentina Mining

Los organizadores del evento premiaron a Silvia Rodríguez como "Mujer destacada en Minería" por su trabajo en Responsabilidad Social Empresaria (RSE) del Grupo Orocobre.

09/09/2012

Culminó la "IX Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería, Argentina Mining 2012", el evento internacional más grande del sector minero que se lleva a cabo en Argentina y que por primera vez se concretó en el noroeste argentino, en la provincia de Salta. La novena edición, respondió a las Conferencias Mining que se realizan en Sudamérica desde 1995 y que también se concretaron en Bolivia y Ecuador.

Con el objetivo de vincular al mercado argentino minero y facilitar las actividades del sector con el resto del mundo a través de la promoción, el grupo Orocobre, acompañó al evento empresarial con la máxima categoría de sponsor, junto a sus dos empresas subsidiarias, Sales de Jujuy SA y South American Salars, que opera en la puna salteña.

Entre los días 4, 5 y 6 de Septiembre, cerca de 2500 personas, entre directivos, delegados, expositores y visitantes, participaron en representación de Argentina, China, Australia, Canadá, Inglaterra, Estados Unidos, Sudáfrica, Chile y Brasil, entre otros, anunciando que en total, concurrieron 31 países y se concretaron más de 40 presentaciones.

En la última jornada del encuentro, José de Castro Alem, Gerente General de Sales de Jujuy, estuvo a cargo de la disertación para exponer las características del proyecto "Olaroz, el futuro hoy", su vinculación con las comunidades, aprobación del gobierno provincial, presentación del proyecto ante la presidente, Cristina Fernández de Kirchner, inversores y sociedades establecidas y el inicio de los trabajos de construcción de la planta final que producirá carbonato de litio.

"Olaroz, el futuro hoy, se transformó en el proyecto modelo del evento por distintas variables que hacen a la sustentabilidad minera actual, por el espacio cedido a las comunidades y el reconocimiento de la Organización Federal de Estados Mineros, OFEMI, órgano presidido por el Gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner", dijo De Castro

Como en cada edición de Argentina Mining, los organizadores, otorgaron el premio "Mujer destacada en Minería", título que recibió, Silvia Rodríguez, a cargo de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) del Grupo Orocobre, por el trabajo comunitario que coordina con las comunidades originarias de la zona.

"La presencia de Jujuy quedó marcada por la difusión en el mundo del "Proyecto Olaroz, el futuro hoy", que el grupo Orocobre y Sales de Jujuy presentaron como el modelo de un trabajo en conjunto que requieren las normas internacionales y locales, para la producción de litio y potasio, con la participación directa de las comunidades y el desarrollo de un sistema de proveedores locales que ronda el 50 por ciento" dijo Silvia Rodríguez.

Rodríguez, también estuvo a cargo del "Foro de Oportunidades" que expuso Sales de Jujuy en la última jornada de actividades en Argentina Mining. Allí, participaron representantes de distintos sectores vinculados a la minería y al proyecto Olaroz: Raúl Gutiérrez, Geólogo que brindó conceptos de los inicios de la RSE, Nilo Carrión; Presidente de la Cámara Minera, sobre el trabajo institucional que llevan adelante en Jujuy; Liliana Aleman, integrante de JEMSE y la vinculación societaria con el proyecto y Juan Soriano, Coordinador de la Comunidad Aborigen de Olaroz Chico, quien hizo referencia a la importancia de la actividad minera para la región y la participación de las comunidades desde el inicio, hasta el presente junto a la empresa jujeña.

El cierre del evento, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Limache, estuvo a cargo de Jorge Mayoral, Secretario de Minería de la Nación, José Luis Gioja, y Juan Manuel Urtubey, Gobernadores de San Juan y de Salta e integrantes de la OFEMI, acompañados de invitados especiales y representantes de los máximos organismos de la industria minera nacional, asistentes que también visitaron el stand de Sales de Jujuy y South American Salars.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Operadora de un proyecto que procura ventajas para todos, cuya principal función es producir materiales de alto valor agregado y calidad de nivel mundial como lo son el Carbonato de Litio y el Cloruro de Potasio.

Sales de Jujuy trabaja además en la prospección y el descubrimiento de elementos minerales en otros Salares de la provincia, actualmente tiene en marcha el Proyecto Olaroz.

Dirección/es
- Curupaytí 151 – B° Alto Padilla
Teléfono/s
- T.(+54 388) 422 9011

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF