Barrick fue incluida, por quinto año consecutivo, en el ranking que elabora el Índice Mundial de Sustentabilidad Dow Jones. Además, por sexto año seguido la empresa ha sido incluida en la lista de compañías líderes.
Barrick fue incluida, por quinto año consecutivo, en el ranking que elabora el Índice Mundial de Sustentabilidad Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés). Además, por sexto año seguido la empresa ha sido incluida en la lista de compañías líderes del DJSI de Norteamérica.
"Ser reconocidos por este respetado índice mundial durante cinco años seguidos es un hito para Barrick y nos asegura que estamos en el camino correcto", dijo Jamie Sokalsky, Presidente y CEO de Barrick. "Este logro es un testimonio del compromiso global de nuestra compañía con la minería responsable, así como de la dedicación de nuestros empleados, quienes reconocen que debemos obtener nuestra licencia para operar en todos los lugares en que tenemos operaciones. Año a año, la vara es más alta, por lo que es decisivo que sigamos fortaleciendo nuestro desempeño para mantenernos como líderes en responsabilidad social empresarial en el futuro".
El Índice Mundial DJSI efectúa una evaluación independiente a más de 2.500 compañías. Para eso utiliza rigurosos criterios de sustentabilidad que le sirven para identificar a las 10 compañías con mejor desempeño. Las compañías son evaluadas de acuerdo a distintas métricas de sustentabilidad, entre las que se incluyen gobierno corporativo, desempeño social, aportes al medio ambiente y a la economía. Todo esto considera tendencias específicas de la industria y los problemas en materia de sustentabilidad que deben enfrentar diversos sectores.
La metodología del DJSI también tiene en cuenta la información que la compañía entrega al público en general, como la que se incluye en el Reporte de Sustentabilidad, que se prepara según los Lineamientos para la Elaboración de Informes de Sustentabilidad de la Iniciativa Global de Informes (GRI, por sus siglas en inglés. GRI-3, Nivel A+).
Barrick es miembro del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos, la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas y es signatario del Pacto Global de la ONU.
Además de haber sido incluido en la listas de los índices del DJSI (Mundial y de Norteamérica), Barrick ha sido destacada en el Índice Global de Sustentabilidad del NASDAQ entre las 100 mejores compañías y ha sido distinguida como uno de los 50 Mejores Ciudadanos Corporativos en Canadá por Corporate Knights. En el 2011, el aporte económico global de Barrick a las economías locales, regionales y nacionales de los países en que tiene operaciones fue del orden de US$ 13.000 mil millones, lo que incluye casi US$ 50 millones en inversiones en comunidades para favorecer el desarrollo social y elevar la calidad de vida.
Barrick busca ser la empresa de minería de oro más valorada del mundo al descubrir, desarrollar y retener los mejores activos, con las mejores personas, para entregar ganancias sostenibles para propietarios y aliados.
Actualmente tiene operaciones y proyectos mineros en 15 países, incluyendo Argentina, Australia, Canadá, Chile, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, República Dominicana, Malí, Papúa Nueva Guinea, Perú, Arabia Saudita, Senegal, Estados Unidos y Zambia.
En Chile, Barrick está presente con los proyectos Pascua-Lama y Norte Abierto, la mina de cobre Zaldívar, el proceso activo de cierre de la mina El Indio, además del proyecto de exploración Alturas.
Las acciones de la Compañía cotizan en la Bolsa de Nueva York con el símbolo GOLD y en la Bolsa de Toronto con el símbolo ABX
Presidente del Directorio Barrick: John L. Thornton
Presidente y Director Ejecutivo de Barrick: Mark Bristow
Director Ejecutivo Barrick Argentina & Chile: Marcelo Álvarez
Gerente General de Veladero: José Quiñones
Desde 2005 en Argentina opera la mina Veladero que ha aportado unos 9.500 millones de dólares a la economía argentina a través de impuestos, regalías, salarios y pagos a proveedores locales. La operación es un Joint Venture con Shandong Gold