Especializada en dar soluciones en recursos humanos, Randstad asumió la operación de una red de 38 sucursales que gestionan una nómina diaria de 11.000 trabajadores de más de 1.000 empresas en Argentina.
En 2008, las tres décadas de experiencia en soluciones en recursos humanos acumulada a través de distintas etapas desde el nacimiento de Servicios Rosario (después SESA y SESA Select) fueron coronados con la llegada al país de Randstad (Holanda), una de las compañías internacionales líderes de un sector cuya característica es la fragmentación del mercado.
En Argentina, Randstad asumió la operación de una red de 38 sucursales que gestionan una nómina diaria de 11.000 trabajadores de más de 1.000 empresas, un eslabón nacional que se une ahora a un equipo mundial de 28.700 empleados de la compañía, la segunda más grande de servicios de RRHH en el mundo, que emplea cada día a más de 576.000 colaboradores en 4.700 oficinas de 40 países.
Randstad ya es miembro de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM) y realiza procesos de búsquedas para la brasileña Vale y su proyecto Potasio Río Colorado (PRC, Mendoza).
“El mercado mundial es muy fragmentado y las dos o tres líderes no superan el 10% del total, porque en ese universo entra desde la consultora más chica de búsquedas hasta las multinacionales de servicios completos”, como Randstad, que cotiza en la Bolsa de Amsterdam, con ventas consolidadas en 2011 por 16,2 billones de euros, explica el gerente de la sucursal Salta, Franciso Guiñazú, durante la exposición Argentina Mining 2012.
Desde la llegada de Randstad al país, durante cuatro años de transición SESA Select mantuvo el nombre mientras trabajaba con antiguos clientes y otros potenciales, hasta julio pasado. La empresa en Argentina ha sumado nuevos servicios, como Professionals e Inhouse Services, dirigidos a perfiles profesionales y que suponen un trabajo conjunto con el cliente.
Professionals se especializa en el reclutamiento y selección de talentos para proyectos o para puestos permanentes, en Ingeniería, Finanzas o Marketing, pero contando con la ayuda de otros profesionales que identifican, evalúan y referencian a los candidatos, bajo el lema “de especialistas a especialistas”. Con los Inhouse Services, Randstad asume la responsabilidad de todo el proceso, desde el reclutamiento del personal y su selección hasta el planeamiento, la introducción y el control del trabajo diario, con informes cotidianos al cliente.
Ahora, Randstad ofrece sus servicios a la minería con esa consigna específica, de profesionales a profesionales, de tal modo que en el proceso el entrevistado sienta que hablan su mismo idioma, rompiendo el concepto tradicional del consultor de RRHH en el que el que entrevista suele ser un profesional de la psicología.
En el intercambio con directivos de mineras, en Salta, Randstad recogió como inquietudes la creciente incidencia del costo laboral para las empresas, que valoran cada vez más la importancia del proceso de búsqueda y selección de personal, y los desafíos de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
El Plan Estratégico de Negocios de la empresa en Argentina prevé un trabajo de RSE focalizado en cinco ejes: promover inclusión, equidad y trabajo; prevenir el trabajo infantil; fomentar el voluntariado corporativo; educar en el cuidado del medio ambiente y promover el desarrollo de negocios que beneficen a la sociedad en su totalidad. Desde 2009, cada año la empresa presenta su balance social.
Otros servicios de Randstad se guían por los conceptos de Staffing, sobre personal temporario especializado; Search & Selection, para personal permanente con una doble evaluación que considera las competencias del candidato, pero también el match entre el perfil del puesto, la cultura de la compañía y sus expectativas de desarrollo potencial; y HR Solutions, para que la empresa encare renovaciones profundas y estrategias de alto impacto a partir de evaluaciones de desempeño, mediciones de clima laboral, formación de cuadros de renovación e implementación de programas de jóvenes profesionales.