SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
ENERGOLD: perforar más rápido y más barato

Energold tiene perforadoras portables, los únicos en el país, operando en Casposo (San Juan), Bajo Caracoles (Santa Cruz) y en proyectos de litio, gracias a la fácil adaptabilidad de los equipos.

02/10/2012

Energold introdujo los equipos de perforación de diamantina portables en Argentina hace cuatro años y ya los usa por primera vez en salares de Salta, mientras la empresa se consolida en todo el mercado local y afronta con optimismo un ciclo mundial de baja en la demanda de servicios de parte de las juniors de exploración.

La compañía, con sede central en Vancouver (Canadá), tiene 150 máquinas y 800 operadores en 20 países, especialmente de Centroamérica y África. Energold Argentina tiene siete máquinas, cinco de ellas portables y de superficie, una subterránea y la restante una perforadora convencional, con mayor potencia, adquirida en 2011.

"La gran ventaja de nuestros equipos portables es que permiten muy bajo impacto ambiental, bajos consumos de agua y reducción de precios por metro. Su portabilidad facilita su traslado con cuatriciclos, helicópteros, animales y hasta personas hasta donde se quiera explorar. Las máquinas son modulares, cada módulo pesa 150 kg y cuando queda ensamblada pesa 1.500 kg. Ocupa un espacio de 5m por 5 m, a diferencia de las máquinas convencionales, de 20m por 20 m", explica Norberto Mercado, gerente de Operaciones.

La inversión de una perforadora portable completa rodea los US$ 200.000 para quedar operativa con todo el equipo de apoyo. La máquina necesita un operador y dos ayudantes por turno. Todo el proyecto requiere siete personas y cuando se necesita movilizar la máquina entre plataformas se cuenta con la ayuda del cliente o de las comunidades locales.

"Energold llegó a la Argentina fue por pedido de un cliente que necesitaba desarrollar proyectos. Como se necesitaba maquinaria portable y aquí no había, nos pidió traer una desde Perú. Conocer un mercado estaba en auge y en crecimiento nos llevó a pasar en dos años de dos a siete perforadoras", recuerda Mercado.

El directivo estima que las perforadoras portables compartirán cada vez más el mercado con las convencionales. "La incidencia en las comunidades y las exigencias ambientales en todo el mundo lleva a que las compañías elijan las portables en la primera etapa de inversión. Recién cuando el proyecto avanza, con los permisos ambientales para construir caminos y las plataformas adecuadas, entonces entran las máquinas convencionales, sin límites de profundidad", dice.

Energold Argentina tiene equipos portables, los únicos en el país, operando en Casposo (San Juan), Bajo Caracoles (Santa Cruz), y cotizamos áreas en Jujuy, San Juan y Salta. Pero la novedad es el trabajo en tres proyectos de litio (Salar del Hombre Muerto, Salar del Centenario y Salar de Pocito), donde por ser portables y livianas estas máquinas se adaptan fácilmente a terrenos blancos.

"El bajo peso ayuda mucho a nuestros equipos portables. Hemos logrado un procedimiento de muestreo de litio en líquido y sólido que se ha adaptado muy bien a los clientes. Estamos intentando expandirlo en este mercado en crecimiento", afirma Mercado.

También la relación de los proyectos con las comunidades se fortalece con la operación de las perforadoras portables, porque Energold Argentina emplea mano de obra local, la capacita y la especializa. "Hoy tenemos perforistas de las comunidades en las que trabajamos, como Calingasta, San Antonio de los Cobres y Santa Cruz, y si progresan la insertamos en la compañía le ofrecemos reasignarla en otras partes del país", explica orgullosamente Mercado.

La actualidad de la exploración no es la mejor, acepta el directivo, que estima una baja de 50% en el mundo y hasta 60% en Argentina. Pero las perspectivas para Energold Argentina "no son malas, porque pensamos ocupar el 50% de nuestro equipo durante los próximos seis meses. "Normalmente estas crisis son cíclicas y duran entre ocho meses y un año. Cuando se acomode el mercado vamos a volver a vivir un auge similar al del 2011", opina Mercado.

Fierros

Energold tiene tres tipos de máquinas perforadoras: Serie 2, Serie 3 y Serie 4. La Serie 2 tiene capacidad para llegar hasta 100m, la Serie 3 hasta los 150m h la Serie 4 hasta 200m, 700m y 900m. La elección depende del mercado y de la necesidad del cliente. Para comparar, las máquinas convencionales pueden llegar hasta 2.500m. Pero el costo inicial de inversión con las portables es mucho más bajo y permite un significativo ahorro para la empresa de exploración.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Energold Drilling Corp. es una empresa de perforación mundial líder en especialidades que da servicio a los sectores de minería y energía en las Américas, África y Asia.

Es experta en perforación a diamantina con responsabilidad social y ambiental. Experiencia en perforación en terrenos variados y de difícil acceso.

Reconocida internacionalmente por su enfoque social y ambiental en la perforación, opera en más de 230 plataformas en 22 países en todo el mundo, y proporciona una amplia gama de servicios de perforación de exploración de etapa temprana de operaciones en el sitio de la mina. 

Sus equipos de frontera portátiles son capaces de operar en zonas sin acceso por carretera y terrenos en los que los taladros convencionales presentan dificultades.

Combina su presencia global con un profundo conocimiento local a través de sólidos equipos locales para asegurar que el éxito de cada proyecto.

 

 

Dirección/es
- Nicolás de Vedia 2358
Teléfono/s
- (54 11) 4702-2581

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF