SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Desarrollan un "GPS" apto para minas subterráneas

El prototipo, un casco inteligente, detecta en todo momento la posición de los mineros y la muestra en una sala de control.

03/10/2012

El ingeniero onubense Darío García ha desarrolló un sistema similar al Global Positioning System (GPS), que funciona incluso en el interior de una mina, de modo que, en caso de accidente, es posible localizar a los mineros aunque se encuentren a gran profundidad.

García, responsable de la empresa Presistem, ha implantado este sistema a un casco de minero inteligente que ha diseñado para ser usados por mineros sin importar la profundidad a la que trabajan, y ya ha pasado las primeras pruebas de fiabilidad en la explotación minera de Minas de Riotinto (Huelva).

Según ha dicho a Efe, hasta ahora había sido imposible trabajar con un sistema de GPS, "ya que en el interior de mina no se tiene este tipo de cobertura", de modo que tuvo que trabajar en una alternativa.

Para ello, ha implantado en el casco un proceso de seguimiento "RFID activo y pasivo", de forma que se consigue "tener localizados a los mineros siempre mediante un sistema de radio frecuencia".

Las primeras pruebas han sido positivas y ahora está realizando nuevas experiencias en la mina de Aguas Teñidas, en Almonaster (Huelva), donde el casco está funcionando con todos sus elementos en los diversos túneles de la explotación minera.

El conjunto total del casco, cuyo prototipo ha desarrollado con la ayuda de la Junta de Andalucía, detecta en todo momento la posición de los mineros y la muestra en una sala de control en un plano, aunque cuenta con elementos añadidos, como un sensor de impacto "que se activa si cae una piedra o cualquier objeto sobre el trabajador", así como un detector de gases fuera de control.

Cuenta también con sensores de SOS que el minero puede activar, o uno pasivo que avisa si se descarga la batería, además de utilizar la tecnología habitual en los teléfonos móviles para enviar un mensaje SMS al control de la mina en caso de problemas en el interior de la mina.

El empresario, de 36 años, fue condecorado con el premio a mejor expediente académico de la Universidad de Huelva en el año de su promoción con seis matriculas summa cum laude y ha obtenido la ayuda de la Consejería de Innovación de la Junta para viajar a México, donde contactó con empresas referentes en fabricación de chips para completar el dispositivo

Fuente: EFE

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF