SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
La campaña de BARRICK, según la minera y su agencia de publicidad

Barrick lanzó su primera campaña institucional a nivel nacional en prensa, radio y TV cable. La agencia de comunicación Newlink llevó adelante la iniciativa de manera integral.

04/10/2012

A más de tres años del documental del político y cineasta Pino Solanas sobre la megaminería ‘Tierra sublevada. Oro impuro’, que puso en el foco de la opinión pública a la minera canadiense Barrick Gold Corporation, la compañía, que tiene operaciones en la provincia de San Juan, lanzó el pasado domingo su primera campaña institucional a nivel nacional en prensa, radio y TV cable. La agencia de comunicación Newlink llevó adelante la iniciativa de manera integral. Llorente & Cuenca es la agencia de PR para la relación con los medios y Asuntos Públicos.

Barrick ya había trabajado exitosamente junto con Newlink en República Dominicana, por ello la minera con sede en Toronto decidió no hacer un concurso de agencias y designar a la firma fundada por Sergio Roitberg para desarrollar las estrategias de comunicación y publicidad.

“Este es un sector que no ha sido lo suficientemente comunicativo como para poder dar vuelta creencias populares erróneas y así es como muchas de esas creencias quedaron instaladas en la opinión pública”, reconoció Miguel Giménez Zapiola, director de Asuntos Corporativos de Barrick.

“En general, el sector siempre comunicó en las comunidades en las que opera, pero hoy hay una gran demanda de información por parte de la opinión pública y nos pareció un buen momento para presentarnos en sociedad a nivel nacional”, explicó Giménez Zapiola.

Hace nueve meses tuvieron lugar en Famatina, La Rioja, las últimas grandes protestas contra la minería. La gente de la provincia, con apoyo de organizaciones antimineras, se manifestó en contra del proyecto de extracción de oro de la también canadiense Osisko Mining Corp. La propia Barrick tuvo que abandonar en 2007 un proyecto en esa cuidad del noroeste argentino por las protestas de los vecinos, que cortaron rutas para evitar el avance de las obras.

El primer paso para hacer contrapeso a las numerosas protestas antimineras y contrarrestar la mala imagen del sector lo dio a principios de este año la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), que lanzó una campaña masiva bajo el slogan “Un mundo sin minería”. La iniciativa se basó en un spot publicitario que resaltaba la importancia de los minerales en la vida diaria y en un site que ahondaba en información sobre el sector, detalles sobre seguridad, medio ambiente y la incidencia de la actividad en la economía, entre otras cosas.

Desde Barrick habrían previsto dejar que la Cámara se encargara de mejorar la imagen del sector, pero finalmente decidieron tomar cartas en el asunto.

La campaña institucional recientemente lanzada por la minera canadiense consiste en avisos en diarios y revistas y spots en radio y en canales de noticias de TV cable. Toda la campaña en los medios de comunicación ─que se basa en tres ejes temáticos: trabajo, medio ambiente y materia prima─ se apoya en el sitio web www.conocebarrick.com, que abunda en información y termina de detallar todo lo que Barrick quiere contar a la opinión pública.

“A partir de haber detectado que la gente está muy ávida de información sobre la minería, la página web pasó de ser un mero soporte a transformarse en un site muy informativo y central para la campaña institucional”, reveló Federico Etiennot, gerente de Comunicaciones de Barrick.

Cinthia Novick, directora general Creativa de Newlink, a cargo de la dirección creativa de la campaña, resaltó que “se trata más de una campaña de comunicación que publicitaria; no se trata de vender nada, sino de dar a conocer quién es Barrick. La idea fue ser totalmente transparente; la gente que aparece en los spots es gente real, no hay nada guionado, las imágenes no fueron retocadas”.

La iniciativa busca complementar los esfuerzos de Barrick para establecer vínculos con la sociedad argentina. “La campaña está estratégicamente inserta dentro de un marco de toda una serie de acciones de comunicación bastante más amplia. Nosotros ya hace bastante tiempo que venimos presentándonos como compañía en forma individual ante distintos stake holders del mundo político, mediático, ONG’s y demás; esa es básicamente la función de esta oficina en Buenos Aires”, contó Giménez Zapiola.

La oficina de comunicación en la capital del país se abrió hace poco más de un año, con la llegada de Giménez Zapiola, proveniente de Endesa, y luego de Etiennot, llegado desde YPF. Además, trabaja con ellos Jonathan Thienemann, que se ocupa específicamente del área de Asuntos Públicos. En conjunto, con la oficina de Comunicación de San Juan, los encargados de manejar la imagen de Barrick suman alrededor de 16 profesionales.

Al margen de esta iniciativa concreta, llevada adelante por Newlink, Barrick es asesorada por la consultora de PR de capitales españoles Llorente & Cuenca en Asuntos Públicos y Prensa y por Nueva Comunicación, de César Mansilla, también en Asuntos Públicos.

Fuente: Revista Imagen - Por Lucas Paganini


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Actualmente, Sudamérica es una de las zonas donde Barrick está enfocando esfuerzos importantes.

Con cuatro minas en operación ( Pierina y Lagunas Norte en Perú; Veladero en Argentina; y Zaldívar en Chile), un yacimiento en proceso de cierre (El Indio en Chile) y un proyecto en desarrollo (Pascua–Lama, en la frontera de Chile con Argentina), la compañía enfrenta un escenario lleno de desafíos y buenas perspectivas.

De hecho, esta región se ha transformado en uno de los focos importantes de exploración y desarrollo de proyectos, y en un área estratégica para el crecimiento futuro de la empresa.

 

Dirección/es
- Ruta Nacional 40 km 3480 Campo Afuera - Albardón - San Juan, Argentina
Teléfono/s
- Tel: (54-264) 298100

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF