SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Experto: el Seguro Ambiental garantiza la remediación

"Para el Seguro Ambiental Obligatorio el asegurado es el Estado con sus distintas autoridades de aplicación, en representación de la sociedad y como titular de los recursos naturales", afirmó Hildo Cuffia.

18/10/2012

Se llevó a cabo en Rawson una jornada de capacitación sobre «Seguro Ambiental Obligatorio y Responsabilidad Social Empresaria», ante la presencia de un importante número de interesados.

La misma fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut, y contó con la presencia del experto Hildo Cuffia, profesional vinculado hace más de 30 años al sector asegurador y asesor de la Cámara Argentina Aseguradora de Riesgo Ambiental (Caara).

Cuffia explicó que «para el Seguro Ambiental Obligatorio el asegurado es el Estado con sus distintas autoridades de aplicación, en representación de la sociedad y como titular de los recursos naturales, el interés asegurable implica que efectivamente sea realizada la remediación ante un daño ambiental de incidencia colectiva».

Cuffia mencionó también que «mediante el Seguro Ambiental Obligatorio, se da certeza a la autoridad competente de que la remediación será realizada y no la deberá asumir el Estado», y agregó que «debemos tener en cuenta que la preservación del medio ambiente, la salud de la población, la economía y calidad de vida de los habitantes, son factores inseparables».

El experto reconoció que el desarrollo para ser sustentable puede y debe ir de la mano del cuidado del medio ambiente. Explicó además que «a través de los seguros ambientales obligatorios se perfecciona el cumplimiento de una obligación establecida en defensa del interés difuso de la comunidad y a su vez sirve para dar seguridad a la comunidad sobre la realización de la remediación ante un hecho adverso para el medio ambiente y riesgoso para los seres humanos».

«Todo esto debería formar parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, que no deberían agotarse en el cumplimiento de las obligaciones legales, sino que debería ir más allá», concluyó.

Fuente: El Chubut


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF