Ausenco es un reconocido líder mundial en ingeniería civil, en el manejo de recursos hídricos y en consultoría medioambiental para minería, procesamiento de minerales y desarrollo de energía.
La minería representa la mayor parte de los negocios de Ausenco Vector en Argentina, donde el grupo de capitales australianos lleva ya una década y media acompañando la expansión de la actividad en nuestro país con soluciones de entrega de proyectos y ofreciendo una gama de servicios que abarca todo el ciclo de vida de la mina.
"Estamos en casi todos los proyectos en explotación del país. Arrancamos hace 15 años y desde entonces acompañamos el crecimiento exponencial que ha tenido la minería. Hemos ido diversificándonos para atender distintas necesidades de los clientes de la minería, las que plantea su ingeniería, las tareas de construcción y el medio ambiente", explica Silverio Prota, gerente general de Ausenco en Argentina.
Ausenco es una empresa de capitales australianos que cotiza en Bolsa (Australia: AAX), tiene oficinas en 30 países y, en América, unos 3.000 empleados distribuidos en Canadá, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia y Argentina, con presencia en las provincias de Salta, San Juan, Mendoza y en toda la Patagonia.
"Nuestros servicios van desde la etapa inicial de prospección, donde asesoramos con los permisos y ayudamos a identificar stakeholders, hasta el plan de cierre, pasando por los diseños de dique de colas, geotécnico,de planta y de ductos. Nuestro fuerte consiste en poder ofrecer todos los servicios, tanto ambientales como de geotecnia, y en toda la vida de la mina", dice Prota.
Ausenco es un reconocido líder mundial en ingeniería civil, en el manejo de recursos hídricos y en consultoría medioambiental para minería, procesamiento de minerales y desarrollo de energía. Exhibe trabajos modelo en la planificación del cierre de instalaciones mineras de gran envergadura, lleva instalados 65 millones de has de geomembranas en todo el mundo y dispone en América del Norte de una laboratorio geotécnico disponible las 24 horas todos los días del año.
La experiencia de Ausenco abarca la planificación minera, el establecimiento de cronogramas y diseño y construcción de instalaciones. Los carpeta de trabajos incluye plataformas para la lixiviación en pilas de mineral directo de mina o previamente triturado; pozas y presas; instalaciones para almacenamiento de relaves; pilas de acopio de residuos de mina; caminos de acarreo y acceso; plan de minado; sistemas para drenaje y manejo de aguas y sistemas de impermeabilización.
En el área de Medioambiente, a través de Ausenco Vector el grupo trabaja para las industrias minera y petrolífera con estudios de líneas de base, evaluaciones de impacto ambiental y social, duedilligence y conformidad legal, planificación de cierre, planificación de cierre, plan de relaciones comunitarias, plan de gestión ambiental y Responsabilidad Social Empresaria según ISO 26000.
Contar con profesionales en todo el mundo y experiencia en tantos países que llevan varios años de ventaja al mercado local le permite a Ausenco que, cuando algún asunto técnico lo exige o la capacidad de trabajo en Argentina necesita un refuerzo, llegue colaboración externa y siempre se cumpla en tiempo y forma.
"Argentina es un mercado en el que hay que ser competitivo para poder permanecer. Tenemos la suerte de tener una larga historia acá, con el 80 ó 90% de nuestra cartera dedicada a la minería, y eso es reconocido por la gente. Pero de todas maneras hay que seguir renovándose, innovando y peleando para mantenerse en el mercado. Hoy, este mercado es más competitivo que hace un par de años", afirma Prota.
Las perspectivas en Argentina para lo que queda de 2012 y para 2013, según Prota, obliga a "seguir confiados en el mercado, pero a ser más precavidos y más prudentes, aunque la minería seguirá y nosotros, también".
La posición es "más conservadora, menos agresiva, porque si bien la construcción de proyectos que ya están en marcha continúa y nosotros prestamos servicios para todo el ciclo de vida de la mina, lo que es prospección y exploración está bastante frenado. En particular,
nos afecta, por la integración mundial de Ausenco, ciertas restricciones a las importaciones se nos presenta como un desafío a superar".
Proveedor líder de ingeniería, servicios ambientales y de manejo de proyectos para la industria global de los recursos y energía. Oficinas en Mendoza, San Juan, Salta, representantes en Santa Cruz y en puntos estratégicos del país.