Un equipo de profesionales de Sullair Argentina viajó hasta Las Vegas para encontrarse con las novedades y tendencias destacadas en equipamiento y servicios para este mercado.
Tras cuatro años de espera, llegó el momento de asistir una vez más al evento internacional más importante de la industria minera. Como en oportunidades anteriores, un equipo de profesionales de Sullair Argentina viajó hasta Las Vegas para encontrarse con las novedades y tendencias destacadas en equipamiento y servicios para este mercado. MINExpo crece edición tras edición; en 2012 reunió a 1.800 empresas expositoras y recibió la visita de aproximadamente 50.000 personas.
La feria es el espacio ideal para anticipar los cambios que está atravesando la industria, en múltiples aspectos: nuevas tecnologías, equipamiento, servicios innovadores, tendencias del mercado en relación a la cómo evoluciona la economía mundial. En este sentido, los profesionales de Sullair Argentina que viajamos hemos podido reconocer algunos temas destacados, los aspectos que marcarán el ritmo del negocio hacia el futuro.
En primer lugar, una tendencia ya consolidada y que seguirá profundizándose: hay una clara determinación por parte de los fabricantes de desarrollar máquinas cada vez más eficientes. El objetivo es lograr una reducción en el consumo de combustibles sin comprometer la potencia, y también apuntar a un menor desgaste para extender la durabilidad. Los principales players del negocio mostraron máquinas más grandes y eficientes, pero también con mayor potencia, prestaciones y seguridad.
Otro aspecto llamativo es la democratización de las funciones de seguimiento de control satelital. Hasta hace unos años era optativo, pero actualmente se generalizó y se incluye en prácticamente todas las máquinas.
Vale la pena insistir con la proyección internacional de MINExpo y su posicionamiento como la feria internacional más importante de la industria; en ese sentido, es notable hasta qué punto América Latina está "en el radar", incluso de empresas medianas o más pequeñas. Y cuando decimos América Latina, nos referimos fundamentalmente a Chile, Perú, Colombia y por supuesto Argentina.
En resumen, en lo que respecta a nuestra región, la conclusión es que hay muchas oportunidades de negocio por delante y para desarrollar: oferta de equipos y servicios, nuevas tecnologías para equipar maquinarias, incluso la incorporación de sistemas de gestión de la información, que ya son habituales en otros países pero aquí todavía no se están implementando.
Con el correr del tiempo, MINExpo continúa consolidándose como el escenario ideal para observar los cambios que se dan en el negocio, a mediano y largo plazo. También para analizar la situación actual y anticipar qué deparará el futuro en materia de nuevas tecnologías, hacia dónde irá el mercado y cuáles son los desafíos que deberán enfrentar sus jugadores.
Sullair fabrica, distribuye y alquila equipos para la industria, la construcción, los servicios y provee servicios de generación en Sudamérica. Compresores de aire, grupos electrógenos, plataformas para trabajo en altura, manipuladores telescópicos, torres de iluminación y equipos para movimiento de tierra.
Construye vínculos con sus clientes. Desarrollan y diseñan soluciones a medida para concretar exitosamente sus proyectos. En cada nuevo proyecto innovador, los clientes son los principales aliados.
Sullair fabrica, distribuye y alquila una amplia variedad de equipos para la industria, la construcción, los servicios y el show business. Provee servicios de generación de energía en distintos mercados de Sudamérica, siempre maximizando los beneficios y reduciendo los riesgos.
En este proceso, son fundamentales: la red de sucursales en toda la región y la alta calidad de los equipos y servicio técnico.
Utilizan probados mecanismos y metodologías sin perder de vista la flexibilidad. Por la cantidad, calidad y variedad de equipos que integran la flota de alquileres, pueden llevar adelante las tareas más diversas en las condiciones más desafiantes.