Con la presencia de distribuidores de todas las provincias, la empresa realizó un evento donde brindó un repaso de todas las tendencias tecnológicas, novedades sobre automatismos y las nuevas soluciones que lo ayudarán a ahorrar energía y reducir su huella de carbono.
Schneider Electric convocó a los distribuidores de todas las provincias para participar en el evento "Hombre Industria 2012". Allí ofreció un repaso por todos los productos de control y automatización de procesos, señalización, interruptores diferenciales y seccionadores entre otros.
Durante la jornada, los participantes no solo tuvieron la posibilidad de conocer las nuevas tecnologías que ofrece la empresa, sino que además, realizaron actividades prácticas grupales. En ellas tenían ejercicios relacionados con las unidades Power e Industria, para comprender como seleccionar la mejor solución para el cliente. Cada integrante del equipo ganador de la actividad se hizo acreedor de un premio.
Maximiliano Batista, gerente de Marketing de Industria destacó que "La convocatoria fue excelente, e incluso contamos con la presencia de distribuidores de varias provincias. Vimos mucho interés por conocer, entender las soluciones, y aplicarlas en las actividades grupales. La jornada nos permitió asimismo, observar cuales son los principales intereses con respecto a las soluciones que ofrecemos y proyectarnos hacia el 2013"
En lo referente a las soluciones que se exhibieron, dentro del área de protección contra sobretensiones transitorias, Schneider Electric presentó Quick PRD, un nuevo concepto fácilmente integrable en el sistema de distribución de energía. Su diferencial radica en ser el único limitador de sobretensiones con interruptor automático de desconexión integrado, que asegura la protección del equipamiento en líneas de baja tensión, telecomunicaciones y redes de informática. Además, requiere menos espacio modular en el tablero eléctrico y permite un ahorro del 30 % en tiempos de instalación y cableado.
La empresa mostró además, la línea Harmony XB5R, el primer pulsador inalámbrico, sin baterías, que posibilita un montaje inmediato y es compatible a nivel mundial, mejorando la movilidad de las operaciones en cualquier parte del mundo. Para el área de seguridad, Harmony ofrece también su Switch Biométrico basado en el reconocimiento de la huella digital. Este pulsador es la mejor alternativa para el control de acceso, permitiendo restringir el ingreso a áreas sensibles o a determinadas funciones en máquinas.
En lo referente a automatización y modernización de máquinas industriales, las fuentes de alimentación Phaseo ofrecen una tensión de salida en corriente continua, estable, sin fluctuaciones, a pesar de que varíe la tensión a su entrada, lo que las hace ideales para los equipos electrónicos. Además posee módulos adicionales para mejores servicios: reserva de energía, baterías, redundancia y protección selectiva. Asimismo para mejorar la eficiencia energética, se presentó el nuevo medidor simple y compacto PM 1200, rentable, fácil de usar y que lleva el know - how de la gestión de energía donde es necesario.
Por otra parte dentro de la gama de capacitores de Baja Tensión, la empresa presentó las líneas Varplus Can y Varplus Box, de fácil instalación y mantenimiento, que permiten operar en las más severas condiciones, y sus sistemas de seguridad garantizan una alta expectativa de vida útil.
De esta forma, Schneider Electric presentó un repaso por todas sus soluciones para las distintas industrias y cierra un año en el cual el desarrollo de soluciones eficientes y económicas fueron el gran diferencial de la empresa.
Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.
Con presencia mundial en más de 100 países, Schneider Electric es el líder destacado en gestión de energía - media tensión, baja tensión y energía en entornos críticos-, así como en sistemas de automatización. Ofrecen soluciones integrales de eficiencia que aúnan energía, automatización y software.
En su Ecosistema global, colaboran con la mayor comunidad de partners, integradores y comunidades de desarrolladores que trabajan sobre su plataforma abierta para ofrecer control y eficiencia operativa en tiempo real.
Creen que grandes personas y grandes partners hacen de Schneider Electric una gran empresa. El compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que “Life Is On” en todas partes, para todos y en cualquier momento.