SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
IAPG: Los ganadores 2012 de la Olimpíada sobre Preservación del Ambiente

La competencia anual entre alumnos de escuelas de todo el país tiene nuevos triunfadores. En la 18° edición del certamen, sigue despertando en las futuras generaciones la conciencia por la conservación del planeta.

27/11/2012

El cuidado del Medio Ambiente y el respeto por la Naturaleza son temas decisivos para el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Por ello, desde hace casi dos décadas creó las Olimpíadas sobre Preservación del Ambiente, una campaña de concientización entre los más jóvenes.

La Olimpíada, cuyo certamen final se realizó en la sede central del IAPG de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consiste en una competencia anual que involucra a los alumnos regulares de las escuelas de nivel medio de todo el país.

A través de pruebas eliminatorias sucesivas, los alumnos van desarrollando diferentes temas, hasta llegar a la final. Este año se realizó la edición 18° los ganadores de la Olimpíada fueron:

1- Axa Mair González Roberts, del Instituto Camwy de Gaiman (Chubut), cuya tutora fue la profesora, Mirna Nomdedeu.

2- Santiago Romero Mansur, de la Escuela E.E.M.P.I N° 8023 de la Ciudad de Reconquista (Santa Fe), cuya tutora fue la profesora, Estela Zbinden.

3- Paula Inzirillo, del Instituto Murialdo de Guaymallén (Mendoza), cuya tutora fue la profesora Marta Quiroga.

Además, se otorgaron dos menciones especiales, al 4° y 5° puesto:

4- Emanuel Gayo, de la Escuela "Emilio Civit" de Maipú (Mendoza), cuyo tutor fue el profesor Iván Chaparro.

5- Carla Umansky, de la Escuela "Cristóbal M. Hicken" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo tutor fue el profesor César Caso.

Al examen se acercaron 17 chicos representando a escuelas de Los Antiguos (Santa Cruz), San Salvador de Jujuy (Jujuy), Ituzaingo (Buenos Aires), Maipú (Mendoza), Gaiman (Chubut), Guaymallén (Mendoza), Rodeo del Medio (Mendoza), Reconquista (Santa Fe), Ciudad Autonóma de Buenos Aires, Godoy Cruz (Mendoza).

Los objetivos más claros de la Olimpíada son incentivar el estudio de la Preservación del Ambiente en los jóvenes; promover una conciencia social, difundir esta actitud, contribuir al conocimiento de los desarrollos técnicos en el área y de la labor que realizan las empresas por el cuidado del entorno. Al mismo tiempo, fomentar un sano espíritu de competencia como soporte de la eficiencia personal.

Las etapas de la Olimpíada sobre la Preservación del Ambiente son cuatro: una selección local inicial, cuyos ganadores pasarán a una selección zonal y de allí, un certamen semifinal regional impulsó a los ganadores al certamen final nacional. La selección local se suele realizar en el propio establecimiento educativo, de allí se pasa a los centros educativos habilitados para la selección zonal. Luego se pasa a la semifinal regional y de allí, al certamen final.

Este año, el temario propuesto incluyó:

· Uso responsable del agua potable y re-utilización de agua residual en agricultura y acuicultura.

· Respuesta a derrames de hidrocarburos en agua.

· Uso racional de la energía, consumo eficiente y responsable de la energía en el hogar.

· Desertificación.

Las pruebas finales fueron elaboradas por La Comisión Organizadora y Evaluadora, integrada por Jorge Rizzo y Carlos Girardi de YPF S.A., Mariana Quaglia de Total Austral, Ramiro Cambiasso de Chevron, Cristina Sarabia de Pluspetrol, el Dr. Cesar Rostagno del Centro Nacional Patagonico (Cenpat) en el tema "Desertificación" y el Lic. Mauricio Falechini del Centro Nacional Patagonico (Cenpat) por el tema "Uso responsable del agua potable".

Los premios consisten en becas de estudio para los tres alumnos ganadores (para el primero puesto $ 1.400 pesos por mes, durante doce meses, para el segundo puesto, $1.200 pesos por mes, durante doce meses y para el tercer puesto, $1.000 pesos por mes, durante 12 meses), órdenes de compra de netbooks para sus profesores y computadoras e impresoras para sus colegios.

En el transcurso del Almuerzo del Día del Petróleo se entregará al alumno ganador un Diploma de Honor.

El IAPG fue creado en Junio de 1957, a partir de la Sección Argentina del Instituto Sudamericano del Petróleo. Sus funciones son brindar soporte técnico a la industria del petróleo y del gas, mediante la realización y desarrollo de estudios y análisis de todas las actividades vinculadas a estas industrias, ya sea en sus aspectos técnicos, económicos, normativos, estadísticos o ambientales. El IAPG cuenta actualmente con 157 empresas asociadas, nacionales y extranjeras, y más de 700 Socios Personales.

Para más información: www.iapg.org.ar


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

El Instituto Argentino del Petróleo y el Gas es un organismo privado sin fines de lucro, dedicado a capacitar técnicamente y dar soporte a la industria del petróleo y del gas mediante cursos, congresos, publicaciones y estudios de todas las actividades vinculadas a la industria; en sus aspectos técnicos, económicos, normativos, estadísticos y ambientales.

Dirección/es
- Maipú 639
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 11) 5277-4274
Rubros
- Cámaras y Asociaciones

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF