SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Dominicana pagará crudo de Petrocaribe con porotos

El país exportará a Venezuela 10 mil toneladas de caraotas negras (porotos) como pago del crudo que recibe a través del acuerdo de Petrocaribe.

08/01/2013

La República Dominicana producirá este año más de 10.000 toneladas de caraotas negras para exportarlas a Venezuela como pago del petróleo que recibe de esa nación a través del acuerdo de Petrocaribe, informó el Gobierno.

Para cumplir con ese compromiso, el Ministerio de Agricultura local importó 1.200 quintales de semillas de habichuela negra desde EEUU ya que el mercado nacional no contaba con la simiente para cubrir el programa de siembra, explicó el responsable de la cartera, Luis Ramón Rodríguez, en una información divulgada por el Gobierno.

El funcionario dijo que la institución ha fomentado la siembra de 10.000 tareas de esa leguminosa en el valle de San Juan de la Maguana (suroeste) para producir unos 20.000 quintales de semillas, que se utilizarán para cultivar las 10.000 toneladas que demanda Venezuela.

Rodríguez reiteró la intención del presidente del país, Danilo Medina, de reforzar dicho acuerdo, creado en 2005 por el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez

La República Dominicana recibe petróleo venezolano en condiciones preferentes mediante el acuerdo Petrocaribe y, además, el Estado venezolano posee, a través de la compañía Petróleos de Venezuela (Pdvsa), un 49 % de la Refinería Dominicana de Petróleo.

Además del suministro de crudo, el acuerdo de Petrocaribe incluye el desarrollo de proyectos sociales en áreas como turismo, educación, salud, vivienda, agricultura y deportes.

Los pagos del petróleo suministrado por Venezuela, según el acuerdo, se pueden cumplir no sólo con divisas, sino en especie, mediante el suministro de servicios y productos en los que el país suramericano es deficitario, precisó la comunicación.

Fuente: EFE


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF