SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Ancap cancela por adelantado deuda con Pdvsa

La estatal uruguaya pagó de forma anticipada US$ 517 millones a PDVSA en bonos de la petrolera venezolana, con el objetivo de ahorrar en intereses y gastos de financiación

08/01/2013

Petróleos de Venezuela puede aprovechar la operación de pago de deuda hecha por la empresa estatal uruguaya Ancap (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) para ayudar a mejorar la limitada oferta de divisas a través de las operaciones con papeles y títulos en el Sitme.

La semana pasada se anunció que Ancap pagó 517 millones de dólares de forma anticipada a Pdvsa, en bonos de la petrolera venezolana, y con el objetivo de ahorrarse unos 311 millones en intereses y gastos de financiación.

El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, explicó que "esto le da stock (a Pdvsa) para alimentar unos días de Sitme", que ha tenido un ritmo diario de liquidación de entre 15 y 19 millones de dólares este año.

De hecho, el acceso a las divisas a través del Sitme ha sido tan limitado que muchas empresas están volviendo a Cadivi, instancia que ha registrado un incremento de las solicitudes, indicó Oliveros.

Pero por otra parte, el director de Ecoanalítica considera que el mecanismo acordado para que Ancap pagara a Pdvsa representa "una pérdida para la República", pues los bonos fueron comprados por los uruguayos a precio de mercado por debajo de su valor nominal, pero entregados a Pdvsa por ese valor nominal.

"Es una operación muy mala para Pdvsa", apunta Oliveros, aunque resalta que "pueden matar dos pájaros de un tiro", al ayudar al Sitme y obtener el cobro de la deuda de Uruguay mediante la operación con los bonos, pues "cobrar algo es mejor que no cobrar nada".

No obstante, explica que "el valor en libros de esos papeles es de 828 millones de dólares, pero el valor presente es de 517 millones de dólares. Si se quedan con los bonos un tiempo disfrazan la pérdida, pero el resumen de esto es que Pdvsa descontó de la deuda con Uruguay 38% de lo que adeudaba, que ya era con un financiamiento extremadamente barato".

Otra opción considerada por Oliveros es que Pdvsa entregue los bonos al Banco Central de Venezuela, negociándolos por un precio superior al del mercado y "trasladando la pérdida al BCV".

El acuerdo entre Pdvsa y Ancap se estuvo delineando desde mediados de 2012 entre los presidentes de ambas empresas, Rafael Ramírez y Raúl Sendic, respectivamente; pero su concreción se retrasó por "por la complejidad de los trámites", dijo Sendic.

Ancap reconoció el fin de semana que compró bonos por un valor nominal de 828 millones de dólares, pero que se están cotizando por debajo de ese precio, y por los cuales pagaron 517 millones para cancelar su deuda y "ahorrar" 311 millones de dólares.

Fuente: El Universal


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF