SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Imágenes Mineras 2012: los mejores "Paisajes Mineros"

Mining Press dio a conocer las fotografías premiadas en su VII Concurso Nacional de Fotografías “Imágenes Mineras Argentinas 2012”.

13/01/2013

En la categoría "Paisajes Mineros", los premiados fueron:
 
Primer Premio: Pasarela en la montaña (Veladero por Juan Manuel López

Segundo Premio: Explorando Los Andes (Pachón) por Alejandro Garrone

Tercer Premio: Amanecer entre las nubes (Rinconada), por Melisa Angeletti

Mención Especial: Blanca Simetría (Lindero), por Soledad López

Primer Premio Paisajes Mineros
Juan Manuel López
"Pasarela en la Montaña"


"En una visita a Veladero, en pleno invierno, apareció ante mí la cinta transportadora, el conveyor de la mina, como una pasarela en la alta montaña, en medio del paisaje nevado, impactante a los ojos de cualquier ser humano. Fue luego de varios días de nevada, en el paraje denominado "Copete Uno" de la cinta, con el mix del silencio de la naturaleza y el soplido del viento, en un paisaje que quedó grabado en la retina, difícil olvidar", recuerda Juan Manuel López, autor de "Pasarela en la Montaña", obra que obtuvo el Primer Premio de Paisajes Mineros del Concurso "Imágenes Mineras Argentinas", organizado por Mining Press.

La mina Veladero está situada en el Noroeste de San Juan, inmediatamente al sur de Pascua-Lama en el altamente prometedor Distrito Frontera, entre 4.000 y 4.850 msnm, a 374 km al NO de la ciudad de San Juan. En operaciones desde 2005, es una operación a tajo abierto donde el mineral pasa por una molienda de dos etapas y es transportado en cintas y camiones a las pilas de lixiviación. La puesta en marcha de la mina de oro y plata tiene un gran impacto económico en la economía sanjuanina.

Segundo Premio "Paisajes Mineros"
Alejandro Garrone
"Explorando Los Andes" (Pachón)


"Tomé esta fotografía mientras realizábamos el ascenso al Cerro Fósiles para completar las tareas de mapeo geológico, junto a un colega, durante la temporada de exploración de 2012 en el Proyecto El Pachón, a más de 4.000 m.s.n.m El verano estaba llegando a su fin y las cumbres ya comenzaban a colorearse de blanco generando paisajes con contrastes espectaculares. El campamento del proyecto, pequeño en la inmensidad de Valle de Pachón, y nuestra principal herramienta, la piqueta, fueron la mixtura que me inspiraron para reflejar el trabajo de investigación que nos había llevado hasta allí. Intentando leer en las rocas una historia antigua y poco conocida de la alta cordillera sanjuanina", ilustra con claridad Alejandro Garrone, cuya foto "Explorando Los Andes" (Pachón) resultó ganadora del Segundo Premio en la categoría "Paisajes Mineros" del Concurso "Imágenes Mineras Argentinas", organizado por Mining Press.

El Pachón es un yacimiento de pórfido de cobre y molibdeno situado en Calingasta, San Juan, sobre la cordillera principal en la provincia de San Juan, a 3.600 m.s.n.m., en la frontera con Chile (Choapa, Coquimbo). La construcción de la mina en este importante yacimiento podría demandar tres años, según Xstrata Pachón, y una inversión estimada de US$ 4.100 millones. En sus primeros cinco años podría producir 400.000 ton de cobre fino y un promedio de 280.000 ton/año en los 30 años de vida útil.

Tercer Premio "Paisajes Mineros"
Melisa Angeletti
"Amanecer entre las nubes" (Rinconada)


"Es una foto muy especial para mí. Fue tomada los primeros días de abril de 2008. Como geóloga, mis primeros trabajos fueron en empresas de exploración y donde más trabajé fue en la Puna jujeña. Tomé esta imagen, justamente, el último día que pasé allí, en el camino del pueblo de Rinconada a la comunidad de Casa Colorada. Es un camino maravilloso que sale del pueblo y trepa la sierra de Rinconada, hasta ofrecer desde allí una vista increíble: los cerros Pan de Azúcar y Banana, y la laguna de Pozuelos, siempre en el horizonte. Cada mañana tomábamos ese camino para ir al cateo donde hacíamos el muestreo y ese último día, en particular, amaneció blanco de nieve. Nunca había visto a la Puna tan blanca. Por supuesto, fue el regalo de despedida más lindo". contó Melisa Angeletti, cuya foto “Amanecer entre las nubes” (Rinconada) consiguió el Tercer Premio “Paisajes Mineros” del Concurso “Imágenes Mineras Argentinas”, organizado por Mining Press. .

Rinconada, próximo a la Laguna de Pozuelos, es uno de los pueblos de encanto que salpican la Puna jujeña y que forman parte ya de un inevitable circuito para quienes van en busca de paisajes imprevistos, silencios y soledades enriquecedoras. Los poblados están generalmente formados por un racimo de típicas casas de adobe y techo de paja, apenas separadas por callejuelas empedradas, y en el caso de Rinconada, engalanado con un antiguo cabildo y un título que lo dice todo: "Confín Aurífero de la Patria".

Mención Especial "Paisajes Mineros"
Flavia Soledad López
"Blanca Simetría" (Lindero)


"Era una fría mañana de agosto de 2011. Visto desde la exploración del proyecto Lindero, se imponía el inigualable Cono de Arita, amo y señor de ese cuadro paisajístico, cuyo manto de nieve tatuaba en su cara Este. En una simetría geométrica y geográfica en el que el blanco de la nevada, a simple vista, se confundía con la sal eterna del Salar de Arizaro. Las dos blancuras parecían querer salpicar, al fondo del horizonte el cielo diáfano y celeste de la Puna, dando una expresión mágica a la belleza del paisaje", dice con elocuencia Flavia Soledad López, cuya foto "Blanca Simetría" (Lindero) resultó ganadora de la Mención Especial en la categoría "Paisajes Mineros" del Concurso "Imágenes Mineras Argentinas", organizado por Mining Press.

Lindero es un proyecto de oro situado a 250 km al Oeste de la ciudad de Salta, cuya exploración comenzó en 1999. Ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del gobierno salteño para producir a cielo abierto con lixiviación en pilas. La construcción de la mina demandará una inversión superior a los US$ 300 millones. En los primeros cinco años de operación podría producir 550.000 oz/oro, por el sistema keep leaching.
El Cono de Arita es un volcán menor, a 80 km de Tolar Grande y a través del vasto Salar de Arizaro. A más de 4.000 m.s.n.m. de altura, quedó rodeado de un manto de sal negra, surgido de corrientes subterráneas de magma.

Este Concurso fue posible gracias al auspicio de: Barrick, CAEM, Casemi, CEPSM, Cerro Vanguardia, Deprominsa, FMC Minera del Altiplano, GEMERA, Goldcorp, Metso, Minera Aguilar, Minera Alumbrera, Minera Santa Cruz, Pan American Silver Argentina, Segufer, Silver Standard, Vale, Xstrata Pachon, Yamana, YMAD.

Por sexto año consecutivo, el Jurado de "Imágenes Mineras Argentinas", fue integrado por Pablo Lasansky (Agencia Noticias Argentinas), Rafael Calviño (La Nación) y Carlos Villoldo (Clarín).

La presencia de Lasansky, Calviño y Villoldo como jurados del Concurso Fotográfico de Mining Press motiva por igual el orgullo y el agradecimiento de nuestra editorial.

Todas las fotografías premiadas, la historia de sus registros, y quienes son sus autores pueden verse en: www.imagenesmineras.com.ar


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Mining Club es la plataforma para vincular negocios creada por Mining Press, el diario de minería que circula en tres ediciones diferentes en Argentina, Chile y Perú.

Participan en Mining Club más de 600 empresas y cámaras proveedoras del sector de la industria minera, sin distinción de tamaño y procedencia.

A través de Mining Club, las compañías de diversos rubros pueden ofrecer sus productos y servicios a un público de más de 30.000 seguidores diarios, de los cinco continentes, interesado en el acontecer regional de la minería.

Dirección/es
- Piedras 153 3° A
Teléfono/s
- +5411 4342-2654 / +5411 4343-0842

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF