SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
METSO abrió un nuevo centro de servicios

El centro de servicios, equipado con tecnología de punta, se ubica en Antofagasta, Chile. Esto le permite a Metso responder con inmediatez a los requerimientos de sus principales clientes mineros en la región.

03/04/2013

El centro ubicado en el Barrio Industrial La Negra, en la ciudad de Antofagasta, Chile, fue inaugurado el pasado 27 de marzo. La ceremonia fue liderada por altos ejecutivos de Metso, acompañados de representantes y autoridades locales, así como importantes clientes mineros. A través de este proyecto, Metso proveerá un impulso significativo a la economía de la segunda región, contribuyendo directamente al desarrollo del clúster minero nacional.

Esta inversión está en línea con la estrategia a largo plazo de Metso para fortalecer su presencia local y el acercamiento a sus clientes. El plan incluye nuevas sucursales al interior del país, y la expansión de las oficinas ya existentes, permitiéndole a la firma ofrecer mejorados servicios a sus clientes facilitando el acceso, optimizando el rendimiento y la sinergia de servicios.

“Con la apertura de este nuevo centro de servicios, nuestro objetivo es acercar el personal de Metso aún más a nuestros clientes, ayudándoles a cumplir sus objetivos de producción”, dijo Aldo Cermenati, VP de Servicios para Sudamérica.

La industria minera en Chile se propone crecer rápidamente durante los próximos diez años, y aún hay muchos proyectos que necesitan ser desarrollados.

“Chile es el mercado más amplio y avanzado en Latinoamérica, y permanecerá así por mucho tiempo. Esta es la razón por la que continuamos invirtiendo en infraestructura para acercarnos a nuestros usuarios, y para poder ofrecer rápidas respuestas así como los servicios y repuestos que ellos necesitan. Nuestros clientes mineros requieren disponibilidad, confiabilidad y servicio de calidad, sin accidentes. Todo esto depende de dos factores: calidad y seguridad”, continuó Cermenati.

El emplazamiento del nuevo centro permitirá el acceso y contacto directo con las mayores compañías mineras de la zona. Particularmente aquellos de Calama, gracias a la proximidad a la Ruta 5 Norte. También funcionará como centro esencial de distribución de productos y servicios Metso en Sudamérica.

Beneficios sociales para toda la región

Las nuevas dependencias cubren más de 10.000 metros cuadrados, y tienen el objetivo de convertirse en el mayor y mejor centro de servicios del país. El centro está orientado a la ingeniería y producción local, ensamblaje de equipos y overhaul, así como mantención de componentes y reparación de equipo industrial, además de brindar soporte técnico.

El centro de servicios tendrá un positivo impacto social para la región. La ciudad de Antofagasta se beneficiará del empleo de mano de obra local, directa e indirecta, a través de múltiples proveedores. Esta oficina está diseñada para que tanto hombres como mujeres puedan ejercer su trabajo sin problemas y con igualdad de condiciones.

El proyecto está apoyado por CORFO, y fue desarrollado con ayuda de la Fundación de Competencia en Innovación del Ministerio de Economía, Desarrollo y Turismo.

“Es una gran oportunidad que vengan los grandes proveedores a Antofagasta a invertir en la región, estamos contestos que Metso haya decidido poner sus ojos en nuestra ciudad y esperamos que muchas otras empresas hagan lo mismo” Indicó Pablo Toloza, Intendente de la II Región.

“El Nuevo Centro de Servicios de Metso es otra demostración del gran y positivo impacto de la Minería en la Región de Antofagasta. El encadenamiento productivo que se genera a partir de la minería, nos permite contar con centros de servicios de excelencia como éste. El 15% del PIB nacional es minería, y el 65% del PIB regional es minería, por lo tanto, nuestra región es más de 4 veces minera de lo minero que es el país, por lo que es nuestra región la primera en ser llamada a enfrentar el desafío del clúster minero, mediante el desarrollo de parques industriales, como La Negra, en donde se instalen los principales proveedores de la minería, tanto nacionales como extranjeros”, señaló el Seremi de Minería, Rodrigo Mendiburu.

"Destacamos y damos la bienvenida a la contribución de Metso en la creación del nuevo centro. No hay duda de que ayudará a fortalecer la competitividad de la región, con una prioridad fundamental para garantizar la sostenibilidad y una mayor competencia de las empresas de la zona. Junto con la idea, esta iniciativa contribuirá de manera importante al desarrollo del capital humano, debido a la especialización requerida para el desarrollo de su negocio. Por todas estas razones, Corfo dio su apoyo financiero a este proyecto, por lo que estamos muy orgullosos", dijo el Director Regional de Corfo Antofagasta, Gonzalo Zavala Riffo.

Metso ya asiste a sus clientes a través de 70 centros de servicio alrededor del mundo, acercándose a los principales proyectos mineros.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF