Las baterías de litio-ion que utilizan los aviones Boeing 787 Dreamliner son una innovación tecnológica cuestionada tras varios incidentes recientes que han obligado a dejar en tierra a todos los aparatos de este tipo
Las baterías de litio-ion que utilizan los aviones Boeing 787 Dreamliner son una innovación tecnológica cuestionada tras varios incidentes recientes que han obligado a dejar en tierra a todos los aparatos de este tipo. Estas son algunas preguntas y respuestas fundamentales sobre las baterías litio-ion:
¿Qué es una batería de litio-ion?
Una batería de litio ion es una familia de acumuladores electroquímicos recargables a base de litio en forma iónica. La electricidad acumulada durante la fase de recarga se libera después gracias a un proceso reversible de iones litio entre dos electrodos. Este proceso puede repetirse varias veces.
¿Cuáles son las ventajas de una batería litio-ion?
Las baterías de litio-ion tienen una densidad eléctrica alta y una vida larga. No tienen el "efecto memoria", es decir, que no pierden su capacidad de recarga si sólo se utilizan parcialmente o se las recarga antes de que se agoten. Como estas baterías recargables son también mucho más pequeñas y más ligeras que las baterías de la misma capacidad de otro tipo (níquel-cadmio), suelen ser utilizadas en los aparatos portátiles y en los automóviles eléctricos. También se recargan más rápido.
¿Cuáles son los inconvenientes?
Son más costosas que los modelos anteriores de níquel-cadmio y níquel-metal. También son muy sensibles al entorno en el que están integradas y pueden recalentarse en caso de que haya un cable defectuoso, sobrecarga eléctrica, mala ventilación, etcétera, lo que puede producir fugas de electrolitos inflamables, emanaciones de calor y humo.
¿Qué les pudo ocurrir a las baterías de litio-ion del Boeing 787 Dreamliner de la japonesa ANA?
Según expertos, el cambio de color de la caja y la fuga líquida constatados pudieron ser producidos por un fallo intrínseco de la batería, o por un problema ligado al sistema eléctrico al que están enchufadas. Las investigaciones en EEUU y Japón abarcan al conjunto eléctrico que integra la batería y no sólo a ésta.
Fuente: AFP